Comportamiento agronómico del cultivo de pimiento Capsicum annuum l. con el uso de diferentes tipos de compost, en el Centro de Apoyo Río Verde, Santa Elena

La importancia de la investigación radica en evaluar el efecto de la aplicación de tres materiales orgánicos para el desarrollo del cultivo de pimiento para el desarrollo del cultivo de pimiento (Capsicum annuum l.) en el Centro de apoyo Río Verde; perteneciente a la UPSE. Se utilizó un Diseño de Bl...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Rivera Reyes, Evelyn Gabriela (author)
格式: bachelorThesis
語言:spa
出版: 2022
主題:
在線閱讀:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8757
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:La importancia de la investigación radica en evaluar el efecto de la aplicación de tres materiales orgánicos para el desarrollo del cultivo de pimiento para el desarrollo del cultivo de pimiento (Capsicum annuum l.) en el Centro de apoyo Río Verde; perteneciente a la UPSE. Se utilizó un Diseño de Bloques Completamente al Azar (DCA), compuesto por cuatro tratamiento y tres repeticiones. Los tratamientos consistieron en el tratamiento (T0) quien fue el testigo neto de la investigación , el compost compuesto por gallinaza fue el (T1) , el estiércol de cerdo fue el (T2) y por último el Humus de conejo fue quien conformo el (T3),la aplicación de los mismos se los realizó en dos momentos, el primero una semana antes del trasplante aplicando el abono lineal en cada surco, la segunda aplicación una semana antes de la floración a una dosis de g planta , T0= 0 gr, T1= 150 gr, T2= 180 gr , T3 = 130 gr . Se evaluaron las variables agronómicas como altura de planta, diámetro del tallo, número de flores, frutos, longitud, diámetro, peso del fruto días después del trasplante. La información obtenida fue procesada en el programa estadístico Infostat, haciendo uso de un análisis de varianza la prueba de Tukey al (<0,05). Lo resultados obtenidos demuestran un efecto significativo del tratamiento, (T2) que contenía porquinaza donde presento, mejores parámetros en la mayoría de los casos, las condiciones ambientales del área de estudio también tuvieron mucha relevancia en las etapas fenológicas del cultivo.