Plan de posicionamiento para la Asociación de comerciantes minorístas Feria Libre, Cantón La libertad, Provincia de Santa Elena, año 2014.

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar un plan de posicionamiento para la Asociación de Comerciantes Minoristas Feria Libre permitiendo de esta manera mejorar su imagen, incentivar al socio y consumidor a una comunicación estrecha que permita identificar sus necesidades y alca...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Duche Cujilema, Mayra Isabel (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2061
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar un plan de posicionamiento para la Asociación de Comerciantes Minoristas Feria Libre permitiendo de esta manera mejorar su imagen, incentivar al socio y consumidor a una comunicación estrecha que permita identificar sus necesidades y alcanzar la fidelización, contribuyendo a la responsabilidad y trabajo en equipo, obteniendo utilidades para la Asociación, la misma que se dedica a la comercialización de productos de primera necesidad de costa y sierra, localizado en el barrio mariscal sucre en la parte céntrica del Cantón La Libertad. Visualizando que a pesar de contar con implementos para la transportación de sus productos, infraestructura que le permite diferenciarse de las demás identidades, y solvencia económica, se enfrentan a una gran desventaja pues carece de conocimientos en áreas de marketing, imagen corporativa y posicionamiento. Estableciendo que para su progreso investigativo se emplearon modalidades de investigación documental y de campo, mediante la utilización de documentos bibliográficos, hemerográfica y archivistas, además se empleó técnicas de muestreo a través de la observación directa no estructura, analizando el comportamiento de los socios y clientes al momento de efectuarse la compra, entrevistas a directivos y encuestas a clientes con la finalidad de obtener información idónea y concreta que contribuyeron a las soluciones de la problema. Por tal razón se llevó a cabo el proyecto en la que define su filosofía empresarial en la que se estableció su misión, visión y valores corporativos, logrando que los socios se muestren identificados. Se evaluó la situación actual de manera interna y externa determinando su análisis FODA, se desarrolló el marketing mix, plan promocional ,publicitario y plan de acción, establecer la planificación de las actividades las que se pretende llevar a efecto mediante el cronogramas. Con el propósito de fortalecer la marca e imagen de la institución y conseguir un gran índice de posicionamiento en la mente de los consumidores a nivel provincial.