Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años.
La estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa promueve la coordinación, la independencia, la salud, el crecimiento físico y el bienestar de los niños en el inicio de su etapa escolar. La investigación se desarrolló en la institución educativa Patricia Pilar de la Provincia de Los...
Збережено в:
Автор: | |
---|---|
Формат: | masterThesis |
Мова: | spa |
Опубліковано: |
2024
|
Предмети: | |
Онлайн доступ: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11433 |
Теги: |
Додати тег
Немає тегів, Будьте першим, хто поставить тег для цього запису!
|
_version_ | 1838739155679444992 |
---|---|
author | Ávila Guamán, Daniela Estefanía |
author_facet | Ávila Guamán, Daniela Estefanía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Cazarez Valdiviezo, José Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv | Ávila Guamán, Daniela Estefanía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2024-06-17T21:50:58Z 2024-06-17T21:50:58Z 2024-06-17 |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | UPSE-MEI-2024-0045 https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11433 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024 |
dc.rights.none.fl_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena instacron:UPSE |
dc.subject.none.fl_str_mv | ESTIMULACIÓN TEMPRANA SICOMOTRIZ MOTRICIDAD GRUESA |
dc.title.none.fl_str_mv | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/masterThesis |
description | La estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa promueve la coordinación, la independencia, la salud, el crecimiento físico y el bienestar de los niños en el inicio de su etapa escolar. La investigación se desarrolló en la institución educativa Patricia Pilar de la Provincia de Los Ríos del Ecuador, con el propósito de determinar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 2 a 3 años. La metodología utilizada fue mediante un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, utilizando como instrumento de investigación una guía de observación una guía de observación que contiene 26 indicadores que permitió valorar las categorías en estudio, en el cual se analizó la coordinación motora, el equilibrio, la fuerza muscular, habilidades de manipulación, desplazamiento y juegos motores. Al analizar los resultados se obtuvo que los niños dentro del nivel de motricidad gruesa y estimulación temprana se encuentran en una escala de EP (En proceso de alcanzar la destreza), esto indica que durante sus dos primeros años de vida no recibieron en gran medida la estimulación afectando su desarrollo cognitivo, emocional, social y físico, repercutiendo en su contexto escolar, ocasionando que el niño puede tardar más en alcanzar hitos importantes, como sentarse, caminar y socializar. La estimulación temprana desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños en la etapa preescolar, permitiendo el control y coordinación de movimientos colosales y globales que involucran el caminar, correr, saltar, trepar y lanzar. Al examinar los resultados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | masterThesis |
id | UPSE_38881c851a02580c31f1c4e11e3a54d9 |
identifier_str_mv | UPSE-MEI-2024-0045 |
instacron_str | UPSE |
institution | UPSE |
instname_str | Universidad Estatal Península de Santa Elena |
language | spa |
network_acronym_str | UPSE |
network_name_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
oai_identifier_str | oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/11433 |
publishDate | 2024 |
publisher.none.fl_str_mv | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024 |
reponame_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository_id_str | 6318 |
rights_invalid_str_mv | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ |
spelling | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años.Ávila Guamán, Daniela EstefaníaESTIMULACIÓN TEMPRANASICOMOTRIZMOTRICIDAD GRUESALa estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa promueve la coordinación, la independencia, la salud, el crecimiento físico y el bienestar de los niños en el inicio de su etapa escolar. La investigación se desarrolló en la institución educativa Patricia Pilar de la Provincia de Los Ríos del Ecuador, con el propósito de determinar la influencia de la estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños de 2 a 3 años. La metodología utilizada fue mediante un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo, utilizando como instrumento de investigación una guía de observación una guía de observación que contiene 26 indicadores que permitió valorar las categorías en estudio, en el cual se analizó la coordinación motora, el equilibrio, la fuerza muscular, habilidades de manipulación, desplazamiento y juegos motores. Al analizar los resultados se obtuvo que los niños dentro del nivel de motricidad gruesa y estimulación temprana se encuentran en una escala de EP (En proceso de alcanzar la destreza), esto indica que durante sus dos primeros años de vida no recibieron en gran medida la estimulación afectando su desarrollo cognitivo, emocional, social y físico, repercutiendo en su contexto escolar, ocasionando que el niño puede tardar más en alcanzar hitos importantes, como sentarse, caminar y socializar. La estimulación temprana desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la motricidad gruesa en los niños en la etapa preescolar, permitiendo el control y coordinación de movimientos colosales y globales que involucran el caminar, correr, saltar, trepar y lanzar. Al examinar los resultados.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024Cazarez Valdiviezo, José Luis2024-06-17T21:50:58Z2024-06-17T21:50:58Z2024-06-17info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUPSE-MEI-2024-0045https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11433spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2024-06-17T21:51:08Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/11433Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-07-26T18:07:58.823243Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue |
spellingShingle | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. Ávila Guamán, Daniela Estefanía ESTIMULACIÓN TEMPRANA SICOMOTRIZ MOTRICIDAD GRUESA |
status_str | publishedVersion |
title | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. |
title_full | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. |
title_fullStr | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. |
title_full_unstemmed | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. |
title_short | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. |
title_sort | Estimulación temprana en el desarrollo de la motricidad gruesa de niños de 2 a 3 años. |
topic | ESTIMULACIÓN TEMPRANA SICOMOTRIZ MOTRICIDAD GRUESA |
url | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11433 |