La lectura dialógica en el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de primer grado de educación básica.

Las habilidades comunicativas son múltiples acciones que las personas deben aprender y dominar a lo largo de su vida para poder comunicarse y relacionarse con los demás de su vínculo social, a través de la lectura dialógica los niños pueden expresarse, dado que, existe la necesidad de la interacción...

Celý popis

Uloženo v:
Podrobná bibliografie
Hlavní autor: Castillo Montenegro, Itaty Anai (author)
Další autoři: Suárez Anchundia, Cindy Fabiola (author)
Médium: bachelorThesis
Jazyk:spa
Vydáno: 2023
Témata:
On-line přístup:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9536
Tagy: Přidat tag
Žádné tagy, Buďte první, kdo vytvoří štítek k tomuto záznamu!
Popis
Shrnutí:Las habilidades comunicativas son múltiples acciones que las personas deben aprender y dominar a lo largo de su vida para poder comunicarse y relacionarse con los demás de su vínculo social, a través de la lectura dialógica los niños pueden expresarse, dado que, existe la necesidad de la interacción social entre sus compañeros y el docente mediante el leguaje, donde intercambian ideas, generan nuevos conocimientos, creando nuevos significados y sobre todo aprendiendo juntos. El propósito de la investigación es determinar la influencia que tiene la lectura dialógica en el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de primer grado de básica. El estudio sigue un enfoque cualitativo con paradigma constructivista basado en una revisión bibliográfica, se utiliza un muestreo no probabilístico para la población de estudio, las técnicas utilizadas para la recolección de información son la entrevista semiestructurada, la observación y el grupo focal, finalmente para el análisis de la información recolectada se utilizó un programa de investigación para el análisis de datos cualitativos denominados Atlas. Ti 22. Las reflexiones finales vislumbran que mediante la lectura dialógica los infantes expresan sus opiniones en correspondencia a lo aprendido con el medio, esto ayuda a reforzar la convivencia en el aula, estimular la memoria, fomentar la creatividad y desarrollar el lenguaje en los niños.