Estrategias comunitarias para incluir a las personas con discapacidad física en el campo laboral de la parroquia Anconcito del cantón Salinas 2015.

El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar estrategias comunitarias para incluir a las personas con discapacidad física en el campo laboral de la parroquia Anconcito del cantón Salinas en el período 2015, mediante la aplicación de la formación laboral, esta perspectiva surge a part...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Del Pezo Solano, Robert Edward (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2015
主题:
在线阅读:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/4050
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El objetivo del presente trabajo de investigación es diseñar estrategias comunitarias para incluir a las personas con discapacidad física en el campo laboral de la parroquia Anconcito del cantón Salinas en el período 2015, mediante la aplicación de la formación laboral, esta perspectiva surge a partir de la identificación de la presencia de personas con discapacidad física que aún se encuentran excluidas, por ende es fundamental abordar la problemática y proponer acciones que beneficien al respectivo grupo de personas que requieren ser incluidas en el ámbito laboral para desempeñar una función específica y obtener una mejor estabilidad en la vida diaria. Por lo antes expuesto se levantó la información utilizando técnicas e instrumentos de investigación, luego de la recopilación de datos se procedió a realizar el análisis de las interrogantes, cuyos resultados que se proporcionaron son muy importantes como la exclusión en el ámbito laboral por ser una persona que presenta una discapacidad física, limitada inclusión en actividades culturales, sociales, entre otras se describen tres capítulos en el trabajo de investigación, el planteamiento del problema está compuesto por sustentos teóricos de diferentes autores en relación a estrategias comunitarias, inclusión laboral, el desarrollo social inclusivo en el Ecuador, generalidades de la inclusión, tipos de inclusión, tipos de discapacidades, teorías de los derechos humanos y fundamentación legal. El marco metodológico contiene la metodología utilizada en la investigación, los tipos de estudios, métodos y técnicas, se estableció la población y la muestra aplicando la fórmula aleatoria simple, como herramientas técnicas en el proceso de recopilación de información, se utilizó fichas de observación, encuestas y entrevista, así también se propone una propuesta que justifique los resultados obtenidos direccionada a la población antes mencionada con la finalidad de fortalecer los conocimiento en varias temáticas que les posibilite una oportunidad de ser incluidos en alguna institución pública o privada.