Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024

Este estudio tiene como objetivo analizar la participación de las mujeres en las MIPYMES del sector comercial en la provincia de Santa Elena, Ecuador, desde un enfoque de género. La investigación se enfoca en identificar las barreras estructurales, culturales y financieras que enfrentan las mujeres...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Armijos De La Cruz, Wendy Ileana (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2025
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12765
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
_version_ 1840624111896756224
author Armijos De La Cruz, Wendy Ileana
author_facet Armijos De La Cruz, Wendy Ileana
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Palacios Meléndez, José Giovanni
dc.creator.none.fl_str_mv Armijos De La Cruz, Wendy Ileana
dc.date.none.fl_str_mv 2025-01-22T15:06:02Z
2025-01-22T15:06:02Z
2025-01-22
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv UPSE-MAE-2025-0002
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12765
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv BARRERAS ECONÓMICAS
EMPRENDIMIENTO FEMENINO
INCLUSIÓN COMERCIAL
SANTA ELENA
dc.title.none.fl_str_mv Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/masterThesis
description Este estudio tiene como objetivo analizar la participación de las mujeres en las MIPYMES del sector comercial en la provincia de Santa Elena, Ecuador, desde un enfoque de género. La investigación se enfoca en identificar las barreras estructurales, culturales y financieras que enfrentan las mujeres al establecer y gestionar sus negocios, así como las oportunidades que facilitan su inclusión y liderazgo en este sector. A pesar de afrontar diversas dificultades de todo tipo, la participación femenina en la propiedad y dirección de estos negocios es notablemente mayor en comparación con la de los hombres. La hipótesis principal sostiene que no hay relación relevante entre el género y los factores que influyen en la participación de las mujeres en los negocios comerciales en Santa Elena. La metodología aplicada es de enfoque mixto, utilizando tanto encuestas como entrevistas para obtener información relevante y actualizada de las mujeres líderes de MIPYMES en Santa Elena. La población de estudio se basa en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) del 2023, y el análisis se realizará sobre una muestra representativa. Los resultados esperados proporcionarán información valiosa para que tanto el gobierno central como el provincial diseñen políticas de capacitación y desarrollo dirigidas a fortalecer el emprendimiento femenino. Asimismo, permitirá al sector privado como cooperativas e instituciones financieras desarrollar productos específicos que promuevan la igualdad de oportunidades y el crecimiento de las MIPYMES lideradas por mujeres.
eu_rights_str_mv openAccess
format masterThesis
id UPSE_66c7c1ad13a0d128e3b76a51a916bcc7
identifier_str_mv UPSE-MAE-2025-0002
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/12765
publishDate 2025
publisher.none.fl_str_mv La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024Armijos De La Cruz, Wendy IleanaBARRERAS ECONÓMICASEMPRENDIMIENTO FEMENINOINCLUSIÓN COMERCIALSANTA ELENAEste estudio tiene como objetivo analizar la participación de las mujeres en las MIPYMES del sector comercial en la provincia de Santa Elena, Ecuador, desde un enfoque de género. La investigación se enfoca en identificar las barreras estructurales, culturales y financieras que enfrentan las mujeres al establecer y gestionar sus negocios, así como las oportunidades que facilitan su inclusión y liderazgo en este sector. A pesar de afrontar diversas dificultades de todo tipo, la participación femenina en la propiedad y dirección de estos negocios es notablemente mayor en comparación con la de los hombres. La hipótesis principal sostiene que no hay relación relevante entre el género y los factores que influyen en la participación de las mujeres en los negocios comerciales en Santa Elena. La metodología aplicada es de enfoque mixto, utilizando tanto encuestas como entrevistas para obtener información relevante y actualizada de las mujeres líderes de MIPYMES en Santa Elena. La población de estudio se basa en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) del 2023, y el análisis se realizará sobre una muestra representativa. Los resultados esperados proporcionarán información valiosa para que tanto el gobierno central como el provincial diseñen políticas de capacitación y desarrollo dirigidas a fortalecer el emprendimiento femenino. Asimismo, permitirá al sector privado como cooperativas e instituciones financieras desarrollar productos específicos que promuevan la igualdad de oportunidades y el crecimiento de las MIPYMES lideradas por mujeres.La Libertad, Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2025Palacios Meléndez, José Giovanni2025-01-22T15:06:02Z2025-01-22T15:06:02Z2025-01-22info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfUPSE-MAE-2025-0002https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12765spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2025-01-22T15:06:09Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/12765Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-16T14:41:48.675700Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue
spellingShingle Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
Armijos De La Cruz, Wendy Ileana
BARRERAS ECONÓMICAS
EMPRENDIMIENTO FEMENINO
INCLUSIÓN COMERCIAL
SANTA ELENA
status_str publishedVersion
title Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
title_full Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
title_fullStr Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
title_full_unstemmed Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
title_short Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
title_sort Enfoque de género y participación de las mujeres en las MIPYMES: caso empresas comerciales de Santa Elena, año 2024
topic BARRERAS ECONÓMICAS
EMPRENDIMIENTO FEMENINO
INCLUSIÓN COMERCIAL
SANTA ELENA
url https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12765