Control interno al sistema de información contable y los estados financieros de la empresa Salinas Yacht Club, año 2017.

El presente trabajo de investigación, hace énfasis en la aplicación de un Modelo de Control Interno para el Sistema de Información Contable y los Estados Financieros de la empresa Salinas Yacht Club, entidad que no ha considerado las medidas adecuadas para evaluar las cuentas que intervienen tanto e...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Reyes Soriano, Alexis Viviana (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2019
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4739
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El presente trabajo de investigación, hace énfasis en la aplicación de un Modelo de Control Interno para el Sistema de Información Contable y los Estados Financieros de la empresa Salinas Yacht Club, entidad que no ha considerado las medidas adecuadas para evaluar las cuentas que intervienen tanto el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados, por esta razón existe la necesidad de un control interno, identificando los procesos y procedimientos que maneja el departamento contable, contribuyendo a la correcta toma de decisiones gerenciales. La temática tiene como objetivo evaluar el Sistema de Información Contable, mediante la evaluación en base a los componentes del COSO I. Para el desarrollo de esta investigación, se efectuó un estudio descriptivo, permitiendo el conocimiento detallado de los procedimientos de las cuentas que se registran en el sistema y evaluar si los Estados Financieros han sido elaborados en forma correcta. En la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, dirigida a la gerente, la contadora y a los auxiliares contables del Salinas Yacht Club, en donde se obtuvo información útil para el desarrollo del proyecto. Los resultados de la investigación reflejaron que la organización no realiza un control adecuado sobre las cuentas contables, lo que indica que los Estados Financieros son evaluados en base al registro obtenido por parte de los auxiliares contables.