Reparación integral de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso físico y sexual en Ecuador.

La temática relacionada a los derechos infantiles, se ha convertido en un aspecto esencial dentro de las legislaciones mundiales, en especial en países latinoamericanos como el Ecuador, donde los niveles de violencia hacia este grupo social, se ha agudizado en los últimos años. De esta manera, este...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Ronquillo Numerable, Leonel Efraín (author)
Định dạng: masterThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2025
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13646
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:La temática relacionada a los derechos infantiles, se ha convertido en un aspecto esencial dentro de las legislaciones mundiales, en especial en países latinoamericanos como el Ecuador, donde los niveles de violencia hacia este grupo social, se ha agudizado en los últimos años. De esta manera, este artículo científico tiene como objetivo principal analizar la relevancia que tiene la reparación integral de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas de abusos físicos y sexuales en el Ecuador. Para el logro de este objetivo, se ha aplicado una metodología descriptiva, bajo un enfoque cualitativo y jurídico-doctrinal, a través de la utilización del método analítico y la técnica de análisis de contenido. Los resultados alcanzados se pudieron comprobar, que ciertamente el marco normativo en el Ecuador cuenta con disposiciones especiales en esta área para garantizar los derechos de los menos, sin embargo, en la realidad, al tratar de imponer las acciones legislativas, su aplicación se ve limitada por recursos insuficientes, una escasa coordinación entre las distintas instituciones involucradas y una cultura que tiende a profundizar la violencia contra menores. Se concluye que, la falta de soluciones efectivas que promueva la reparación integral de las víctimas y sus familias, sigue siendo un gran problema en la sociedad ecuatoriana, por lo que no solo debe incluir la retribución económica, sino también, se deben reforzar las acciones que promuevan la recuperación física, emocional y social de los menores que experimentan este tipo de situación.