Periodismo de investigación y la práctica informativa en el noticiero punto de impacto.

El periodismo de investigación se ha consolidado gracias a las nuevas herramientas tecnológicas, las que han permitido el desarrollo de medios digitales de comunicación y su práctica informativa, utilizando las redes sociales como su principal plataforma de difusión, por ello se analizó los métodos...

Πλήρης περιγραφή

Αποθηκεύτηκε σε:
Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Sornoza Casanova, Carlos Wilfred (author)
Μορφή: masterThesis
Γλώσσα:spa
Έκδοση: 2023
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9803
Ετικέτες: Προσθήκη ετικέτας
Δεν υπάρχουν, Καταχωρήστε ετικέτα πρώτοι!
Περιγραφή
Περίληψη:El periodismo de investigación se ha consolidado gracias a las nuevas herramientas tecnológicas, las que han permitido el desarrollo de medios digitales de comunicación y su práctica informativa, utilizando las redes sociales como su principal plataforma de difusión, por ello se analizó los métodos investigativos y prácticas periodísticas del noticiero digital Punto de Impacto. Empleando una metodología mixta, se delimito la investigación en torno a la problemática que se vive actualmente en el Ecuador debido a la violencia, lo que derivó en el anuncio del presidente autorizando la tenencia y porte de armas, para ello se consultó al público objetivo de este medio en su página de Facebook, y se recurrió a la opinión de expertos, para así determinar los métodos empleados por este noticiero para obtener datos y el tratamiento que le da, según los hallazgos se pudo observar que punto de impacto basa su procesos investigativo en fases; definir el problema a indagar, la pesquisa y la recopilación de información mediante encuestas, reportajes y entrevistas a personajes especialistas en el tema.