Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017

El Ecuador siempre se ha beneficiado de los recursos marinos, debido a que es un país costero, por esto gran parte de su población se desenvuelve en el sector de la pesca. Todo esto se da gracias a las condiciones de la costa pacífica, donde ocurre la combinación de las corrientes cálidas y frías pr...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Santos Sánchez, William Jamil (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado: 2021
Subjects:
Acceso en liña:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6648
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
_version_ 1840624123216134144
author Santos Sánchez, William Jamil
author_facet Santos Sánchez, William Jamil
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Duque Marín, Richard Gonzalo
dc.creator.none.fl_str_mv Santos Sánchez, William Jamil
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-09T17:26:52Z
2021-12-09T17:26:52Z
2021-12-09
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Santos Sánchez, William Jamil (2021). Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 99p.
UPSE-TBI-2021-0019
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6648
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv DIVERSIDAD BIOLÓGICA
PESQUERÍA
PECES PELÁGICOS
DESEMBARQUE
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El Ecuador siempre se ha beneficiado de los recursos marinos, debido a que es un país costero, por esto gran parte de su población se desenvuelve en el sector de la pesca. Todo esto se da gracias a las condiciones de la costa pacífica, donde ocurre la combinación de las corrientes cálidas y frías provocando así la gran diversidad de organismos marinos existente actualmente, provocando que toda esta diversidad biológica sean piezas fundamentales para el desarrollo sostenible, sustentable y económico del Ecuador. Con el fin de conocer el estado de la pesquería de los principales peces pelágicos en el Ecuador, mediante la revisión bibliográfica se analizó la abundancia capturada de cinco especies pelágicas, en el período 2004- 2017 en los principales puertos marítimos de las provincias de Manabí, Santa Elena y Guayas. Teniendo como resultado que, en el año 2015, se obtuvo el mayor número de desembarques representando el 12,3 %, con 236231 t. Por otro lado, los años 2006 y 2007 presentaron las menores cantidades de desembarques con el 4,2 % y 4,4 %, respectivamente. La especie con la abundancia más representativa en los principales puertos marítimos fue la Macarela con 879003,4 t, representando el 45,6 % y la menor Etrumeus teres con el 3,2 %, del total de los desembarques. De acuerdo con la abundancia individual de los cincos peces pelágicos pequeños analizados se estableció que Auxis spp (Botella) presenta una mayor abundancia en el año 2015, Scomber japonicus (Macarela) en el año 2015, Etrumeus teres (Sardina redonda) en el año 2014, Cetengraulis mysticetus (Chuhueco) en el año 2016 y Opisthonema spp (Pinchagua) en el año 2010.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPSE_868f22af4eb1e2e2079e6f4985d1f8aa
identifier_str_mv Santos Sánchez, William Jamil (2021). Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 99p.
UPSE-TBI-2021-0019
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/6648
publishDate 2021
publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017Santos Sánchez, William JamilDIVERSIDAD BIOLÓGICAPESQUERÍAPECES PELÁGICOSDESEMBARQUEEl Ecuador siempre se ha beneficiado de los recursos marinos, debido a que es un país costero, por esto gran parte de su población se desenvuelve en el sector de la pesca. Todo esto se da gracias a las condiciones de la costa pacífica, donde ocurre la combinación de las corrientes cálidas y frías provocando así la gran diversidad de organismos marinos existente actualmente, provocando que toda esta diversidad biológica sean piezas fundamentales para el desarrollo sostenible, sustentable y económico del Ecuador. Con el fin de conocer el estado de la pesquería de los principales peces pelágicos en el Ecuador, mediante la revisión bibliográfica se analizó la abundancia capturada de cinco especies pelágicas, en el período 2004- 2017 en los principales puertos marítimos de las provincias de Manabí, Santa Elena y Guayas. Teniendo como resultado que, en el año 2015, se obtuvo el mayor número de desembarques representando el 12,3 %, con 236231 t. Por otro lado, los años 2006 y 2007 presentaron las menores cantidades de desembarques con el 4,2 % y 4,4 %, respectivamente. La especie con la abundancia más representativa en los principales puertos marítimos fue la Macarela con 879003,4 t, representando el 45,6 % y la menor Etrumeus teres con el 3,2 %, del total de los desembarques. De acuerdo con la abundancia individual de los cincos peces pelágicos pequeños analizados se estableció que Auxis spp (Botella) presenta una mayor abundancia en el año 2015, Scomber japonicus (Macarela) en el año 2015, Etrumeus teres (Sardina redonda) en el año 2014, Cetengraulis mysticetus (Chuhueco) en el año 2016 y Opisthonema spp (Pinchagua) en el año 2010.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021Duque Marín, Richard Gonzalo2021-12-09T17:26:52Z2021-12-09T17:26:52Z2021-12-09info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfSantos Sánchez, William Jamil (2021). Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias del Mar. 99p.UPSE-TBI-2021-0019https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6648spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2021-12-09T17:26:53Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/6648Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-16T14:42:23.630746Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue
spellingShingle Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
Santos Sánchez, William Jamil
DIVERSIDAD BIOLÓGICA
PESQUERÍA
PECES PELÁGICOS
DESEMBARQUE
status_str publishedVersion
title Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
title_full Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
title_fullStr Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
title_full_unstemmed Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
title_short Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
title_sort Análisis de los desembarques mensuales de cinco especies de peces pelágicos pequeños capturados por la flota cerquera - sardinera - período 2004 – 2017
topic DIVERSIDAD BIOLÓGICA
PESQUERÍA
PECES PELÁGICOS
DESEMBARQUE
url https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6648