Los contenidos audiovisuales como herramienta de la comunicación externa del GAD municipal del cantón Santa Elena.

Con el desarrollo tecnológico, los contenidos audiovisuales son los protagonistas del consumo de información digital. Las organizaciones conocen que este nuevo paradigma de la comunicación institucional es estratégico por lo que utiliza nuevos canales del ecosistema audiovisual para comunicarse con...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Ricardo Reyes, Edgar Darío (author)
Tác giả khác: Salinas Yagual, Romina Genesis (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10695
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Con el desarrollo tecnológico, los contenidos audiovisuales son los protagonistas del consumo de información digital. Las organizaciones conocen que este nuevo paradigma de la comunicación institucional es estratégico por lo que utiliza nuevos canales del ecosistema audiovisual para comunicarse con su público externo. El Gobierno Autónomo Descentralizado GAD municipal de Santa Elena como institución pública que brinda un sinnúmero de servicios a la ciudadanía considera importante que la comunicación con los ciudadanos sea efectiva a través de diversos contenidos audiovisuales. El presente proyecto tuvo como propósito analizar los contenidos audiovisuales como herramienta de comunicación externa del GAD municipal de Santa Elena para el fortalecimiento de la imagen institucional. La metodología de investigación fue básica descriptiva; y de tipo mixta: cuantitativa porque los datos se obtuvieron a partir de encuestar a una muestra no probabilística por conveniencia de santaelenenses; cualitativa porque se entrevistó al personal del departamento de Comunicación. Los resultados mostraron en primer lugar, las actividades de la comunicación externa del municipio de Santa Elena que implican las estrategias de comunicación, los nuevos canales y la veracidad, el compromiso y la calidad de la información; también se conoció la percepción del público sobre la calidad de los videos; por último, los resultados señalaron las preferencias de los ciudadanos para luego se conoció la percepción de la población acerca de la calidad de los contenidos audiovisuales; por último, se identificaron las preferencias de contenidos e interacción de los ciudadanos.