El art 244 del COIP y la vulneración del derecho del trabajador por la falta de afiliación.

Este trabajo de investigación está encaminado a evidenciar que las medidas coercitivas impuestas en Código orgánico integral penal no son suficientes para que no exista vulneración de derecho, la inadecuada e ineficaz intervención por parte de las entidades encargadas solo ratifica que existe una co...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Gámez Patrón, Ana Cristina; (author)
Tác giả khác: Malavé Orrala, Sebastian Eduardo (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2023
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/9236
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:Este trabajo de investigación está encaminado a evidenciar que las medidas coercitivas impuestas en Código orgánico integral penal no son suficientes para que no exista vulneración de derecho, la inadecuada e ineficaz intervención por parte de las entidades encargadas solo ratifica que existe una constante vulneración de derechos a un gran índice de trabajadores peninsulares. Las recomendaciones de este trabajo es que, tras el análisis de la norma se le provea al trabajador de gozar de beneficios que se desprenden tras la afiliación al seguro social permitiéndole así a gozar de salud, de una vida digna; adicional a ello se busca el diseño de políticas públicas o una posible reforma de las normas del Código orgánico integral penal, que refiera la afiliación de manera obligatoria desde el primer día de trabajo, que las sanciones hacia los empleadores sean más severas, y que los funcionarios no omitan su actuación de oficio; que tras el conocimiento de un incumplimiento por parte del empleado realizar la sanción respectiva y darle seguimiento para el cumplimiento de dicha sanción.