La dislalia y su incidencia en el aprendizaje de lectoescritura en niño de 7 años
En el presente artículo se contextualiza la dislalia, un trastorno del habla que afecta en pronunciación de fonemas y articulación de los sonidos, teniendo un impacto en el desarrollo de las habilidades de lectoescritura. De igual manera, se presenta la lectoescritura como un factor esencial en la e...
Đã lưu trong:
Tác giả chính: | |
---|---|
Định dạng: | masterThesis |
Ngôn ngữ: | spa |
Được phát hành: |
2024
|
Những chủ đề: | |
Truy cập trực tuyến: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10964 |
Các nhãn: |
Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
|
Tóm tắt: | En el presente artículo se contextualiza la dislalia, un trastorno del habla que afecta en pronunciación de fonemas y articulación de los sonidos, teniendo un impacto en el desarrollo de las habilidades de lectoescritura. De igual manera, se presenta la lectoescritura como un factor esencial en la etapa escolar y que lamentablemente se agrava por el desconocimiento de entidades responsables de la calidad educativa. En el ámbito pedagógico, se destaca la importancia de trabajar lectura y escritura desde temprana edad para facilitar el desarrollo cognitivo y social de un niño. La presente investigación tiene como objetivo general determinar la incidencia de la dislalia en el proceso de lectoescritura de un niño de 7 años, explorando referentes que teóricos para mitigar sus efectos en el ámbito social y educativo. La metodología adoptada es de enfoque Cualitativo, con línea de investigación multidisciplinario de la Psicopedagogía. La población de estudio es finita, con una muestra no probabilística, el cual consta de 2 personas: el estudiante y la docente, para la recolección de datos se desarrolló una ficha de observación y una entrevista para identificar el accionar del niño dentro del salón de clases y así determinar la afectación del trastorno en el desarrollo del proceso de lectura y escritura, además de identificar la relación que tiene el niño con el entorno. Para el proceso de los datos se aplicó Atlas -ti, que permitió el análisis de las categorías de la investigación. |
---|