Intervención psicopedagógica de estimulación del lenguaje en niños con trastorno fonológico.
El presente estudio de caso tuvo como objetivo evaluar la influencia de la intervención psicopedagógica de estimulación del lenguaje en niños con trastorno fonológico, problemática que surge a partir de las vivencias y experiencias con niños de 5 a 6 años que cursan el segundo grado y presentan fale...
Spremljeno u:
Glavni autor: | |
---|---|
Daljnji autori: | |
Format: | masterThesis |
Jezik: | spa |
Izdano: |
2024
|
Teme: | |
Online pristup: | https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10951 |
Oznake: |
Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
|
Sažetak: | El presente estudio de caso tuvo como objetivo evaluar la influencia de la intervención psicopedagógica de estimulación del lenguaje en niños con trastorno fonológico, problemática que surge a partir de las vivencias y experiencias con niños de 5 a 6 años que cursan el segundo grado y presentan falencias para reproducir correctamente los sonidos de palabras acorde a su edad. Este estudio se centró en un paradigma interpretativo, un enfoque cualitativo, un método etnográfico, con un diseño descriptivo y de campo que permitió a las investigadoras estar en contacto con los sujetos de estudio y ser parte de la elaboración y aplicación de un plan de intervención dirigido a niños con estas dificultades. La muestra estuvo conformada por 2 estudiantes de EGB subnivel elemental, pertenecientes a una escuela del Cantón Salinas. Para la recolección de datos con referencia a las dificultades en la conciencia fonológica en las niñas se aplicó el Test para evaluar procesos de simplificación fonológica TEPROSIF-R, se efectuaron observaciones participantes evidenciadas a través de un registro anecdótico, así mismo, una entrevista con preguntas de respuesta abiertas a 2 docentes que brindaron información relevante para el caso. Con los resultados obtenidos se puede corroborar que mediante una buena intervención psicopedagógica y estrategias de estimulación del lenguaje adecuadas a las edades de los infantes se logran grandes avances en el desarrollo de sus habilidades lingüísticas llegando a fortalecer la conciencia fonológica en beneficio de su desarrollo integral. |
---|