Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas.
El presente proyecto se crea con el propósito de direccionar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que actualmente se despliegan por todo el mundo y donde las redes sociales o comunidades virtuales como Facebook con más de 500 millones de suscritos se presenta como una nue...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | bachelorThesis |
Langue: | spa |
Publié: |
2011
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/437 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
_version_ | 1839988967667138560 |
---|---|
author | Borbor Yagual, Gabriel Leonardo |
author_facet | Borbor Yagual, Gabriel Leonardo |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
dc.contributor.none.fl_str_mv | León Valle, Wilson |
dc.creator.none.fl_str_mv | Borbor Yagual, Gabriel Leonardo |
dc.date.none.fl_str_mv | 2011 2013-06-06T21:38:20Z 2013-06-06T21:38:20Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 188 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Borbor Yagual, Gabriel Leonardo (2011). Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 188p. http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/437 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011. |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena instacron:UPSE |
dc.subject.none.fl_str_mv | COMUNICACIÓN CONOCIMIENTO HECHOS NOTICIOSOS |
dc.title.none.fl_str_mv | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El presente proyecto se crea con el propósito de direccionar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que actualmente se despliegan por todo el mundo y donde las redes sociales o comunidades virtuales como Facebook con más de 500 millones de suscritos se presenta como una nueva herramienta comunicacional o mass media de fácil manejo y aplicación, y donde además se determinará cómo las redes sociales son utilizadas en los hechos noticiosos por parte de los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios fiscales urbanos del cantón Salinas. Este trabajo investigativo es de mucha importancia porque explica la aplicación de conocimientos básicos y la utilización de nuevas tecnologías que han permitido una intercomunicación globalizada, mediante la cual se podrán tratar asuntos noticiosos que se generan en la comunidad. Los jóvenes juegan un papel decisivo por ser ellos quienes viven el auge de las nuevas tecnologías, por lo cual se busca potencializar los conocimientos en la utilización de estas herramientas, cuya finalidad es aportar a la sociedad en la formación de nuevos ciudadanos comunicadores a fin de que manejen, procesen y difundan información con sentido de responsabilidad. El desarrollo del trabajo investigativo se adapta al método científico procurando establecer ventajas y beneficios para lo cual se ha escogido como población de muestra, a los colegios fiscales urbanos del cantón Salinas Fernando Dobronski y el colegio Técnico Santa Rosa. Como recurso técnico se aplicará una encuesta, dirigida a los jóvenes del tercer año de bachillerato y a los profesores de los mismos. La encuesta se tabulará sobre la aplicación de la escala de Likert para establecer e interpretar los resultados. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPSE_ab2e388f730146c4f6019600bd6b934d |
identifier_str_mv | Borbor Yagual, Gabriel Leonardo (2011). Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 188p. |
instacron_str | UPSE |
institution | UPSE |
instname_str | Universidad Estatal Península de Santa Elena |
language | spa |
network_acronym_str | UPSE |
network_name_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
oai_identifier_str | oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/437 |
publishDate | 2011 |
publisher.none.fl_str_mv | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011. |
reponame_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository_id_str | 6318 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas.Borbor Yagual, Gabriel LeonardoCOMUNICACIÓNCONOCIMIENTOHECHOS NOTICIOSOSEl presente proyecto se crea con el propósito de direccionar el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que actualmente se despliegan por todo el mundo y donde las redes sociales o comunidades virtuales como Facebook con más de 500 millones de suscritos se presenta como una nueva herramienta comunicacional o mass media de fácil manejo y aplicación, y donde además se determinará cómo las redes sociales son utilizadas en los hechos noticiosos por parte de los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios fiscales urbanos del cantón Salinas. Este trabajo investigativo es de mucha importancia porque explica la aplicación de conocimientos básicos y la utilización de nuevas tecnologías que han permitido una intercomunicación globalizada, mediante la cual se podrán tratar asuntos noticiosos que se generan en la comunidad. Los jóvenes juegan un papel decisivo por ser ellos quienes viven el auge de las nuevas tecnologías, por lo cual se busca potencializar los conocimientos en la utilización de estas herramientas, cuya finalidad es aportar a la sociedad en la formación de nuevos ciudadanos comunicadores a fin de que manejen, procesen y difundan información con sentido de responsabilidad. El desarrollo del trabajo investigativo se adapta al método científico procurando establecer ventajas y beneficios para lo cual se ha escogido como población de muestra, a los colegios fiscales urbanos del cantón Salinas Fernando Dobronski y el colegio Técnico Santa Rosa. Como recurso técnico se aplicará una encuesta, dirigida a los jóvenes del tercer año de bachillerato y a los profesores de los mismos. La encuesta se tabulará sobre la aplicación de la escala de Likert para establecer e interpretar los resultados.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2011.León Valle, Wilson2013-06-06T21:38:20Z2013-06-06T21:38:20Z2011info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis188 p.application/pdfBorbor Yagual, Gabriel Leonardo (2011). Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. La Libertad. UPSE. Matriz: Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 188p.http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/437spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2015-11-20T20:40:28Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/437Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-09T14:26:13.120435Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue |
spellingShingle | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. Borbor Yagual, Gabriel Leonardo COMUNICACIÓN CONOCIMIENTO HECHOS NOTICIOSOS |
status_str | publishedVersion |
title | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. |
title_full | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. |
title_fullStr | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. |
title_full_unstemmed | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. |
title_short | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. |
title_sort | Las redes sociales TIC, y su utilización en los hechos noticiosos en los jóvenes del tercer año de bachillerato de los colegios Fiscales Urbanos del cantón Salinas. |
topic | COMUNICACIÓN CONOCIMIENTO HECHOS NOTICIOSOS |
url | http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/437 |