Ejercicios técnicos de lateralidad para desarrollar el equilibrio en el fútbol formativo.

Introducción: El presente estudio abordó una cuestión fundamental en el entrenamiento deportivo del fútbol formativo: la mejora del equilibrio en futbolistas a través de un programa de ejercicios técnicos de lateralidad. El estudio se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño lo...

全面介紹

Saved in:
書目詳細資料
主要作者: Ramírez Cabrera, Francisco Alexander (author)
格式: masterThesis
語言:spa
出版: 2024
主題:
在線閱讀:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12406
標簽: 添加標簽
沒有標簽, 成為第一個標記此記錄!
實物特徵
總結:Introducción: El presente estudio abordó una cuestión fundamental en el entrenamiento deportivo del fútbol formativo: la mejora del equilibrio en futbolistas a través de un programa de ejercicios técnicos de lateralidad. El estudio se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño longitudinal experimental y un alcance explicativo. Objetivo: Determinar los efectos de los ejercicios técnicos de lateralidad en el desarrollo del equilibrio en jugadores de fútbol formativo. Métodos: Se empleó el test de Illinois para comparar una variable numérica en el mismo grupo en dos momentos distintos, pre y postest, recolectando y analizando datos cuantitativos mediante métodos estadísticos como la prueba de normalidad de Shapiro-Wilk y la t de Student. Estos instrumentos de evaluación permitieron obtener resultados precisos en un entorno auténtico, ya que la investigación se desarrolló en la cancha. Resultados: Tras la implementación del programa de ejercicios técnicos de lateralidad durante ocho semanas, se observó una mejora significativa en el equilibrio de los deportistas. Los datos del postest, que evaluó al 100% (12) de los deportistas, evidenciaron que, sin implemento, 7 deportistas (58,3%) obtuvieron una evaluación "Excelente", 2 deportistas (16.7%) fueron categorizados como "Bueno" y 3 deportistas (25%) como "Regular". Con implemento, 4 deportistas (33,3%) alcanzaron la categoría "Excelente", 3 deportistas (25%) la categoría "Bueno" y 5 deportistas (41,6%) la categoría "Regular". En ambos casos, la categoría "Excelente" es la dominante, aunque la distribución varió ligeramente entre las evaluaciones con y sin implemento. Conclusiones: Los resultados destacan una mejora considerable en el equilibrio tras la intervención, demostrando la efectividad del programa de ejercicios técnicos de lateralidad.