Determinación de la capacidad operativa de la torre de absorción de la planta de gasolina situada en el campo Gustavo Galindo para mejorar la eficiencia en el proceso de deshidratación del gas natural

La planta de extracción de gasolina natural y deshidratación de gas natural que funciona actualmente en el bloque #2 Gustavo Galindo Velazco presentaba la necesidad de conocer la actual capacidad de operación de su torre de absorción y eficiencia del proceso, debido a las múltiples modificaciones ef...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bernardino Soriano, Ronald Vicente (author)
Otros Autores: Duque Yagual, Michael Gabriel (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2724
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La planta de extracción de gasolina natural y deshidratación de gas natural que funciona actualmente en el bloque #2 Gustavo Galindo Velazco presentaba la necesidad de conocer la actual capacidad de operación de su torre de absorción y eficiencia del proceso, debido a las múltiples modificaciones efectuadas desde su instalación original. El trabajo realizado describe propiedades del gas natural procesado en dicha planta, las mismas que son analizadas para posteriormente realizar un balance macro el cual nos ayudará a determinar la eficiencia en el proceso de absorción mediante la determinación de la cantidad de moles removidos de la corriente de gas de entrada a la torre. Conocidos estos datos se plantearan escenarios de operación, donde se cambia las variables de operación, logrando así obtener un conjunto de parámetros para una operación más eficiente. Además se realiza un análisis económico del proyecto el cual define la rentabilidad del mismo. Finalmente se plantean recomendaciones en base a las variables de operación para poder aumentar la eficiencia de la torre de absorción.