Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.

El presente documento, basado en el fortalecimiento de capacidades de mujeres del Sector Cinco Esquinas, tiene mucha importancia por la contribución personal y social de la mujer, mediante el desarrollo de la misma aportaran en diferentes ámbitos sociales. A través de métodos utilizados para la form...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Parrales Suárez, Vanessa Lisbeth (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2015
Aiheet:
Linkit:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3124
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
_version_ 1839988999609909248
author Parrales Suárez, Vanessa Lisbeth
author_facet Parrales Suárez, Vanessa Lisbeth
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Alejandro Lindao, Carola
dc.creator.none.fl_str_mv Parrales Suárez, Vanessa Lisbeth
dc.date.none.fl_str_mv 2015
2016-06-28T16:05:44Z
2016-06-28T16:05:44Z
dc.format.none.fl_str_mv 115 p.
application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Parrales Suárez, Vanessa Lisbeth (2015). Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 115p.
UPSE-TOD-2015-0064
http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3124
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv ESTRATEGIA
FORTALECIMIENTO
CAPACIDADES
DESARROLLO
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description El presente documento, basado en el fortalecimiento de capacidades de mujeres del Sector Cinco Esquinas, tiene mucha importancia por la contribución personal y social de la mujer, mediante el desarrollo de la misma aportaran en diferentes ámbitos sociales. A través de métodos utilizados para la formulación ocurrieron varios acontecimientos que mediante la observación e indagación salieron a flote como uno de los sucesos que afectan a las mujeres, de esta manera se determina la escasa participación de la mujer, los niveles bajos de capacidades y la inequidad de género, son denominados como los más relevantes acontecimientos que se dan en el sector. La relevancia e importancia que se dan de estos acontecimientos, brindan un proceso de generación de cambios, ya sea aplicando las debidas estrategias en la erradicación de varias problemáticas que se dan en el sector. Existen problemáticas similares, por estudios ya realizados, expuestos en el marco referencial, donde detallan procesos, lineamientos a seguir como una de las estrategias pertinentes. Para evidenciar los problemas existentes, se realizaron actividades como la utilización de herramientas idóneas y principales que son las entrevistas y las encuestas, aplicadas en el sector a mujeres ejecutivas del hogar, reflejando datos reales para que mediante esta actividad, generar posibilidades de cambios mediantes estrategias. En conclusión el trabajo de investigación garantiza la aplicación de estrategias que eleven los niveles de capacidades, administrativas, conceptuales, humanas y técnicas, aportando al desarrollo de habilidades y destrezas que tienen cada una de las mujeres ejecutivas del hogar. La generación de las capacidades tiene un impacto social y personal, ya que se desarrollan en diferentes ámbitos sociales, culturales y económicos, mediante la vinculación y participación equitativa de la mujer en programas, planes y proyectos que brinda la sociedad con miras al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las mujeres ejecutivas del hogar.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPSE_c5413130c4a3cc2843d10b0798ba6894
identifier_str_mv Parrales Suárez, Vanessa Lisbeth (2015). Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 115p.
UPSE-TOD-2015-0064
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/3124
publishDate 2015
publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
spelling Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.Parrales Suárez, Vanessa LisbethESTRATEGIAFORTALECIMIENTOCAPACIDADESDESARROLLOEl presente documento, basado en el fortalecimiento de capacidades de mujeres del Sector Cinco Esquinas, tiene mucha importancia por la contribución personal y social de la mujer, mediante el desarrollo de la misma aportaran en diferentes ámbitos sociales. A través de métodos utilizados para la formulación ocurrieron varios acontecimientos que mediante la observación e indagación salieron a flote como uno de los sucesos que afectan a las mujeres, de esta manera se determina la escasa participación de la mujer, los niveles bajos de capacidades y la inequidad de género, son denominados como los más relevantes acontecimientos que se dan en el sector. La relevancia e importancia que se dan de estos acontecimientos, brindan un proceso de generación de cambios, ya sea aplicando las debidas estrategias en la erradicación de varias problemáticas que se dan en el sector. Existen problemáticas similares, por estudios ya realizados, expuestos en el marco referencial, donde detallan procesos, lineamientos a seguir como una de las estrategias pertinentes. Para evidenciar los problemas existentes, se realizaron actividades como la utilización de herramientas idóneas y principales que son las entrevistas y las encuestas, aplicadas en el sector a mujeres ejecutivas del hogar, reflejando datos reales para que mediante esta actividad, generar posibilidades de cambios mediantes estrategias. En conclusión el trabajo de investigación garantiza la aplicación de estrategias que eleven los niveles de capacidades, administrativas, conceptuales, humanas y técnicas, aportando al desarrollo de habilidades y destrezas que tienen cada una de las mujeres ejecutivas del hogar. La generación de las capacidades tiene un impacto social y personal, ya que se desarrollan en diferentes ámbitos sociales, culturales y económicos, mediante la vinculación y participación equitativa de la mujer en programas, planes y proyectos que brinda la sociedad con miras al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de las mujeres ejecutivas del hogar.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015Alejandro Lindao, Carola2016-06-28T16:05:44Z2016-06-28T16:05:44Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis115 p.application/pdfParrales Suárez, Vanessa Lisbeth (2015). Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 115p.UPSE-TOD-2015-0064http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3124spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2016-06-29T08:01:42Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/3124Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-09T14:27:43.185683Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue
spellingShingle Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
Parrales Suárez, Vanessa Lisbeth
ESTRATEGIA
FORTALECIMIENTO
CAPACIDADES
DESARROLLO
status_str publishedVersion
title Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
title_full Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
title_fullStr Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
title_full_unstemmed Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
title_short Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
title_sort Estrategias de fortalecimiento de las capacidades de mujeres para el desarrollo social del sector Cinco Esquinas del cantón Santa Elena, provincia de Santa Elena, 2014 – 2015.
topic ESTRATEGIA
FORTALECIMIENTO
CAPACIDADES
DESARROLLO
url http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3124