Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.
El objeto de la investigación es analizar la gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde. Para alcanzar dicho propósito se determina el contexto en que se encuentra la participación ciudadana en la comuna Monteverde, se establece la gestión administra...
שמור ב:
מחבר ראשי: | |
---|---|
פורמט: | bachelorThesis |
שפה: | spa |
יצא לאור: |
2015
|
נושאים: | |
גישה מקוונת: | http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3443 |
תגים: |
הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
|
_version_ | 1839378403831054336 |
---|---|
author | Pilay Merchán, Paola Jessenia |
author_facet | Pilay Merchán, Paola Jessenia |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Guarnizo Crespo, Steven Freddy |
dc.creator.none.fl_str_mv | Pilay Merchán, Paola Jessenia |
dc.date.none.fl_str_mv | 2015 2016-09-13T20:03:25Z 2016-09-13T20:03:25Z |
dc.format.none.fl_str_mv | 153 p. application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | Pilay Merchán, Paola Jessenia (2015). Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 153p. UPSE-TAP-2015-0091 http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3443 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.publisher.none.fl_str_mv | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015. |
dc.rights.none.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena instacron:UPSE |
dc.subject.none.fl_str_mv | PLAN GESTIÓN PARTICIPATIVA EMPODERAMIENTO COMUNITARIO EMPODERAMIENTO COMUNITARIO |
dc.title.none.fl_str_mv | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El objeto de la investigación es analizar la gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde. Para alcanzar dicho propósito se determina el contexto en que se encuentra la participación ciudadana en la comuna Monteverde, se establece la gestión administrativa que realiza el cabildo comunal y se define la participación de la comunidad en las actividades que realiza este organismo. Cuando la población desconoce sus derechos a participar en asuntos públicos que atañe a su comunidad es un problema, porque quienes dirigen las comunidades actúan de manera excluyente, muchas veces sin ninguna planificación, sin transparencia, sin rendir cuentas entre otros aspectos que incide negativamente en el desarrollo de la población. Pues entonces es importante que la comunidad se empodere de sus derechos a participar, siendo ésta una disposición social que supone la superación de problemas de acción tanto individual como colectiva, que busca resolver inequidades en la vida social y lograr condiciones y oportunidades de inclusión. El desarrollo de la investigación se dio mediante la aplicación de estrategias que permitieron llegar a resultados confiables, que sirvieron de base para proponer el plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario de Monteverde. El diseño metodológico fue descriptivo, con modalidad cuantitativa y cualitativa, se aplicaron las técnicas de la entrevista y encuesta que permitieron interpretar información que conllevaron a establecer que los habitantes de la comuna de Monteverde desconocen sobre la participación ciudadana, como tampoco han participado en las gestiones administrativas del cabillo por no estar empoderados de las acciones que permita a los ciudadanos tener conciencia de que la gestión pública debe de desarrollarse bajo parámetros de inclusión y equidad social. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPSE_ca8c4d06bcde17f87371215f2e90d59f |
identifier_str_mv | Pilay Merchán, Paola Jessenia (2015). Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 153p. UPSE-TAP-2015-0091 |
instacron_str | UPSE |
institution | UPSE |
instname_str | Universidad Estatal Península de Santa Elena |
language | spa |
network_acronym_str | UPSE |
network_name_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
oai_identifier_str | oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/3443 |
publishDate | 2015 |
publisher.none.fl_str_mv | La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015. |
reponame_str | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena |
repository_id_str | 6318 |
rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ |
spelling | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015.Pilay Merchán, Paola JesseniaPLANGESTIÓN PARTICIPATIVAEMPODERAMIENTO COMUNITARIOEMPODERAMIENTO COMUNITARIOEl objeto de la investigación es analizar la gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde. Para alcanzar dicho propósito se determina el contexto en que se encuentra la participación ciudadana en la comuna Monteverde, se establece la gestión administrativa que realiza el cabildo comunal y se define la participación de la comunidad en las actividades que realiza este organismo. Cuando la población desconoce sus derechos a participar en asuntos públicos que atañe a su comunidad es un problema, porque quienes dirigen las comunidades actúan de manera excluyente, muchas veces sin ninguna planificación, sin transparencia, sin rendir cuentas entre otros aspectos que incide negativamente en el desarrollo de la población. Pues entonces es importante que la comunidad se empodere de sus derechos a participar, siendo ésta una disposición social que supone la superación de problemas de acción tanto individual como colectiva, que busca resolver inequidades en la vida social y lograr condiciones y oportunidades de inclusión. El desarrollo de la investigación se dio mediante la aplicación de estrategias que permitieron llegar a resultados confiables, que sirvieron de base para proponer el plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario de Monteverde. El diseño metodológico fue descriptivo, con modalidad cuantitativa y cualitativa, se aplicaron las técnicas de la entrevista y encuesta que permitieron interpretar información que conllevaron a establecer que los habitantes de la comuna de Monteverde desconocen sobre la participación ciudadana, como tampoco han participado en las gestiones administrativas del cabillo por no estar empoderados de las acciones que permita a los ciudadanos tener conciencia de que la gestión pública debe de desarrollarse bajo parámetros de inclusión y equidad social.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.Guarnizo Crespo, Steven Freddy2016-09-13T20:03:25Z2016-09-13T20:03:25Z2015info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis153 p.application/pdfPilay Merchán, Paola Jessenia (2015). Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Administrativas. 153p.UPSE-TAP-2015-0091http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3443spahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2016-09-14T08:01:30Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/3443Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-02T19:28:37.629038Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue |
spellingShingle | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. Pilay Merchán, Paola Jessenia PLAN GESTIÓN PARTICIPATIVA EMPODERAMIENTO COMUNITARIO EMPODERAMIENTO COMUNITARIO |
status_str | publishedVersion |
title | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. |
title_full | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. |
title_fullStr | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. |
title_full_unstemmed | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. |
title_short | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. |
title_sort | Plan de gestión participativa para el empoderamiento comunitario en el cabildo comunal de Monteverde, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, Provincia de Santa Elena, año 2015. |
topic | PLAN GESTIÓN PARTICIPATIVA EMPODERAMIENTO COMUNITARIO EMPODERAMIENTO COMUNITARIO |
url | http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/3443 |