Analfabetismo digital y las competencias comunicativas en los Baby Boomers

Este presente estudio analiza el impacto del analfabetismo digital en las competencias comunicativas de los baby boomers, generación nacida entre 1946 y 1964. La investigación se realizó en el cantón Santa Elena, Ecuador, tomando como referencia el proyecto GerontoFisio “Canitas Felices”. Con un enf...

תיאור מלא

שמור ב:
מידע ביבליוגרפי
מחבר ראשי: Ramírez Rosales, Carolina Anabell (author)
פורמט: masterThesis
שפה:spa
יצא לאור: 2025
נושאים:
גישה מקוונת:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13423
תגים: הוספת תג
אין תגיות, היה/י הראשונ/ה לתייג את הרשומה!
תיאור
סיכום:Este presente estudio analiza el impacto del analfabetismo digital en las competencias comunicativas de los baby boomers, generación nacida entre 1946 y 1964. La investigación se realizó en el cantón Santa Elena, Ecuador, tomando como referencia el proyecto GerontoFisio “Canitas Felices”. Con un enfoque mixto, se emplearon encuestas y entrevistas para evaluar las habilidades digitales de los participantes y comprender los desafíos que enfrentan en su inclusión tecnológica. Los resultados revelan una significativa brecha digital, caracterizada por la falta de acceso y capacitación en tecnologías, lo que limita su participación en actividades sociales y laborales. A pesar de su interés por aprender, los adultos mayores enfrentan barreras económicas y psicológicas que dificultan su adaptación. Se determina que es imperativo implementar programas de alfabetización digital inclusivos, adaptados a las necesidades de este grupo, para reducir la exclusión y promover un envejecimiento activo y conectado