Atención psicopedagógica para estimular el desarrollo social de estudiantes con discapacidad intelectual

El desarrollo social de cada persona se relaciona con la interacción del medio en las diferentes etapas por las que se atraviesa, cuando ésta se ve comprometida por alguna situación todo ámbito se ve distorsionado, más si se trata de una persona que presenta una discapacidad intelectual, como es el...

وصف كامل

محفوظ في:
التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Tomalá Tigrero, Anny Lorena (author)
التنسيق: masterThesis
اللغة:spa
منشور في: 2024
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/11301
الوسوم: إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
الوصف
الملخص:El desarrollo social de cada persona se relaciona con la interacción del medio en las diferentes etapas por las que se atraviesa, cuando ésta se ve comprometida por alguna situación todo ámbito se ve distorsionado, más si se trata de una persona que presenta una discapacidad intelectual, como es el caso que se detalla en el presente trabajo, un joven que durante los tres últimos años de su proceso escolar requirió de una intervención pedagógica con alternativas diferentes debido a las situaciones que se presentaban. Durante este estudio se realizaron diversas actividades enfocadas en el educando, iniciando con temas de sensibilización dirigido a los docentes, de esta manera se mostró la realidad de una persona con cualquier tipo de discapacidad, el direccionamiento en los tipos de adaptaciones curriculares que se debe aplicar en la parte pedagógica, el acercamiento con el estudiante en su medio escolar, con sus compañeros de clases; quienes aprendieron a relacionarse, involucrarse en esta vivencia con su par, el incluir a la familia en este ámbito educativo, todo con el propósito de mejorar el desarrollo social en el estudiante, lo cual fue un aprendizaje para toda la comunidad educativa. A pesar que existieron barreras durante el proceso, luego del direccionamiento esto se convirtió en un aprendizaje, de esta manera cuando existan otros estudiantes con discapacidad intelectual en la institución que presenten situaciones de dificultad en su desarrollo social se pueda aplicar y atender la necesidad que se identifique.