Caracterización de la comercialización de limón en la asociación de agricultores y citricultores Primero de Mayo de la comuna Barcelona, provincia de Santa Elena.

La presente investigación para la Asociación de Agricultores y Citricultores Primero de Mayo de Barcelona, tuvo como finalidad estudiar las distintas características o métodos de comercializar la producción del limón en el mercado regional en general, que permitirá mejorar el proceso administrativo...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Guanoluisa Rey, Delia Marisol (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2018
Fáttát:
Liŋkkat:http://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4492
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:La presente investigación para la Asociación de Agricultores y Citricultores Primero de Mayo de Barcelona, tuvo como finalidad estudiar las distintas características o métodos de comercializar la producción del limón en el mercado regional en general, que permitirá mejorar el proceso administrativo y desarrollo económico. Además de describir los canales de comercialización, que la Asociación ha ejecutado durante varios años y que por costumbre o poco conocimiento de establecer estrategias de venta han ido mitigando mercado y por ende se origina la competencia de la producción extranjera, que hoy en día tiene su segmento de mercado en el país. Esta descripción, permite crear nuevos cambios dentro de los procesos de producción en todas sus etapas, hasta su comercialización o destino de venta. A su vez mediante el estudio de la caracterización, también se realizó un diagnóstico de la situación actual de la comercialización del limón en la Asociación de Agricultores y Citricultores Primero de Mayo, Barcelona, estudios que revelan los procesos ambiguos que los citricultores estaban acostumbrados a realizar, siendo el más conocido que todas las ventas se originan en la finca y son poco los socios que se arriesgan a expender sus productos en otro mercado. Cabe indicar que este estudio se describe de acuerdo a latoma de datos que se les práctico a los productores agricultores y citricultores de la Asociación.