Producción de Kappaphycus alvarezii en el cultivo en mar abierto durante los meses de marzo - junio del 2020 en la parroquia Santa Rosa de Salinas – Santa Elena – Ecuador

El cultivo de Kappaphycus alvarezii, resulta una alternativa sustentable para disminuir la presión de las pesquerías sobre los recursos del mar. Este estudio tuvo como objetivo analizar el crecimiento de la macroalga en un período de 98 días, a partir de una balsa flotante de un sistema de cultivo L...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Loor Marcillo, Cinthia Carolina (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2020
Assuntos:
Acesso em linha:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5636
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El cultivo de Kappaphycus alvarezii, resulta una alternativa sustentable para disminuir la presión de las pesquerías sobre los recursos del mar. Este estudio tuvo como objetivo analizar el crecimiento de la macroalga en un período de 98 días, a partir de una balsa flotante de un sistema de cultivo Long-Line artesanal ubicado en la parroquia de Santa Rosa, Salinas; donde cada balsa está constituida por 20 celdas y cada celda tiene 10 líneas. El volumen de producción obtenido durante este período fue 3937 kg a partir de una biomasa inicial de siembra de 626,47 kg, los valores mínimos y máximos de la semilla sembrada oscilaron entre 1,00 - 5,6 kg, respectivamente. Mientras que la tasa de crecimiento relativo mostró que el crecimiento se desarrolló en promedio de 1,59% día-1 en cada celda, los valores descritos no presentaron diferencias estadísticamente significativas con una tendencia positiva en el 95% de las celdas. Además se determinó las principales amenazas al desarrollo normal del cultivo, entre ellas: peces herbívoros; organismos epífitos y especies asociadas (7 grupos taxonómicos: Bivalvia, Decápoda, Cephalopoda, Cheloniidae, Scaridae, Carangidae y Tetraodontidae). Las especies asociadas representan un riesgo extra hacia el cultivo de K. alvarezii pues atraen peces omnívoros y carnívoros.