Condiciones de higiene en la manipulación de alimentos de las cabañas y negocios de comida en la comuna Olón cantón Santa Elena

Los habitantes de la comunidad de Olón en los últimos años han apostado por el turismo como medio de creación de fuentes de trabajo y generación de empleo, debido a los recursos turísticos naturales que tiene este sector y que son aprovechados para brindar una oferta complementaria. Dentro de la ofe...

詳細記述

保存先:
書誌詳細
第一著者: Farias Quiróz María Elizabeth (author)
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2018
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.upse.edu.ec:8080/jspui/handle/46000/4527
タグ: タグ追加
タグなし, このレコードへの初めてのタグを付けませんか!
その他の書誌記述
要約:Los habitantes de la comunidad de Olón en los últimos años han apostado por el turismo como medio de creación de fuentes de trabajo y generación de empleo, debido a los recursos turísticos naturales que tiene este sector y que son aprovechados para brindar una oferta complementaria. Dentro de la oferta de servicios la manipulación de alimentos al momento de preparar deja mucho que decir. La comida en muchos casos, al no ser tratada con un debido proceso de higienización puede ocasionar daños potenciales a la salud. Los alimentos pueden transmitir enfermedades de persona a persona, así como también puede ser un medio de crecimiento de ciertas bacterias (tanto en el exterior como en el interior del alimento) que pueden causar intoxicaciones alimentarias. El presente trabajo tiene como objetivo analizar las condiciones de higiene y buenas prácticas en la manipulación de alimentos de las cabañas y negocios de comida en la comuna Olón, mediante el estudio sistemático que permita la aplicación de estrategias que contribuyan al desarrollo turístico de la comunidad. Para su validez la investigación, por medio del marco teórico, fue producto de información con relación al tema en cuanto a su definición y clasificación, por otro lado la investigación aplicada fue el exploratorio cuantitativo con una muestra no probabilística, en la que se aplicaron las técnicas de encuestas y entrevistas. Los resultados muestran el conocimiento en relación de higiene en la manipulación de los alimentos de las cabañas, lo cual representa la base fundamental para evitar enfermedades e intoxicaciones alimentarias, las causantes de la contaminación son la conservación, preparación, manipulación y distribución de los alimentos.