Factores de riesgo fisiológicos asociados a ictericia neonatal en recién nacidos. Hospital del niño Francisco Icaza Bustamante. Guayaquil, 2023

Los factores de riesgo fisiológicos se refieren a aquellos elementos o condiciones relacionados con el funcionamiento normal del cuerpo humano que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar enfermedades o problemas de salud. Estos factores pueden ser específicos para una enfermedad o por su natu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Torres Mantuano, Bryan Xavier (author)
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2023
Subjects:
Online Access:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/10476
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los factores de riesgo fisiológicos se refieren a aquellos elementos o condiciones relacionados con el funcionamiento normal del cuerpo humano que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar enfermedades o problemas de salud. Estos factores pueden ser específicos para una enfermedad o por su naturaleza. El objetivo de la investigación fue determinar los factores de riesgos fisiológicos asociados a la ictericia neonatal en recién nacidos en el Hospital del niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante de Guayaquil, 2023. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, de tipo observacional, descriptivo, bibliográfico y transversal. El universo de estudio estuvo representado por el binomio madre/neonatos que fueron atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Francisco de Icaza Bustamante de la ciudad de Guayaquil y la muestra quedo conformada por el total del universo que fueron 40 binomios, mediante el método no probabilístico. Las variables consideradas fueron: Capacidad funcional, equilibrio, coordinación y fuerza en los recién nacidos. Las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación directa. Se obtuvo como resultados que no existe una relación entre los distintos diagnósticos de ictericia neonatal por hiperbilirrubinemia para determinar el tipo de fototerapia que se aplique al resolver el cuadro de ictericia. Se concluye que la mayoría de los neonatos presentan la ictericia neonatal dentro de las primeras 72 horas de nacido, donde el cuidado debe ser extremo por parte del profesional de enfermería.