Diseño de dos rutas turísticas para contrarrestar la estacionalidad turística en la provincia de Santa Elena, período 2018-2019.

La estacíonalidad en la provincia de Santa Elena es un problema que limita el desarrollo de la actividad turística en determinados periodos del año, causada por elementos propios de la actividad turística, por ejemplo, el clima y la falta de diversificación en la oferta turística, esta problemática...

Olles dieđut

Furkejuvvon:
Bibliográfalaš dieđut
Váldodahkki: Domínguez Villón, Darwin Iván (author)
Eará dahkkit: Torres Méndez, Coraima Lisbeth (author)
Materiálatiipa: bachelorThesis
Giella:spa
Almmustuhtton: 2019
Fáttát:
Liŋkkat:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5134
Fáddágilkorat: Lasit fáddágilkoriid
Eai fáddágilkorat, Lasit vuosttaš fáddágilkora!
Govvádus
Čoahkkáigeassu:La estacíonalidad en la provincia de Santa Elena es un problema que limita el desarrollo de la actividad turística en determinados periodos del año, causada por elementos propios de la actividad turística, por ejemplo, el clima y la falta de diversificación en la oferta turística, esta problemática actualmente aglutina exceso de visitantes en temporadas altas y carencia de dinamización en temporada baja; sin embargo, la provincia posee potencial turístico que puede ser aprovechado en nuevos proyectos, por este motivo este trabajo se enfoca en reconocer el potencial y diversificar la oferta mediante el diseño de rutas turistas. Como metodología se empleó la propuesta por Szmulewicz (2003) que se desarrolla en 3 pasos: 1) determinación de objetivos; 2) diagramación y relevamiento de área y; 3) diseño de la ruta, además, se emplearon técnicas de encuestas y entrevistas, fichas temáticas y la georeferenciación. El resultado de la investigación son dos rutas temáticas, agroturística y artesanal en zonas que cuentan con el potencial necesario.