Gestión administrativa en los procesos operativos del Cuerpo de Bomberos de Santa Elena, año 2024.

El presente trabajo de investigación “Gestión Administrativa en los procesos operativos del cuerpo de bomberos de Santa Elena”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la gestión administrativa en los procesos operativos para garantizar respuestas adecuadas en situaciones de emerge...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tomalá Tomalá, Clara Melissa (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2024
主题:
在线阅读:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12578
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente trabajo de investigación “Gestión Administrativa en los procesos operativos del cuerpo de bomberos de Santa Elena”, tiene como objetivo principal determinar la influencia de la gestión administrativa en los procesos operativos para garantizar respuestas adecuadas en situaciones de emergencias. El problema identificado radica en cómo la gestión administrativa influye en la eficiencia y eficacia de los procesos operativos, para ello, se aplica una metodología con diseño no experimental, utilizando un enfoque mixto que combina métodos cualitativos y cuantitativos. Las técnicas que se utilizaron incluyen las entrevistas al área administrativa y encuestas a todo el personal que conforman el cuerpo de bomberos de Santa Elena. Para el cálculo de la población y muestra se estableció una muestra censal con 98 bomberos operativos, los mismos que fueron obtenidos a través del formulario de Google forms. Los datos cuantitativos fueron procesados con herramientas mediante el programa SPSS Statistics, los mismos que reflejaron resultados verídicos sobre la actual administración y sus procesos operativos, de los cuales sirven para poder establecer conclusiones claras. Se destaca que la institución enfrenta limitaciones en recursos económicos y operativos, lo cual afecta su desempeño; sin embargo, se identificaron fortalezas en liderazgo y trabajo en equipo que contribuyen a la mejora continua. Las áreas críticas incluyen la disponibilidad de recursos y la implementación de procedimientos operativos eficientes. Se concluye la necesidad de optimizar la gestión administrativa mediante capacitación, mejora de recursos y adopción de tecnologías modernas, garantizando un servicio más eficiente y de calidad.