Estrategias de comunicación y el consumo de marcas en la generación Z: Instagram y Tik Tok

El presente trabajo de titulación busca comprender cómo la Generación Z, personas nacidas entre los años 1997 y 2009, en Guayaquil, Ecuador, perciben y reaccionan a las estrategias de comunicación de las marcas en Instagram y TikTok. Debido a que la Generación Z, representa casi un tercio de la pobl...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Orbe Aguilar, Karem Stephanie (author)
Ձևաչափ: masterThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2025
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/13426
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El presente trabajo de titulación busca comprender cómo la Generación Z, personas nacidas entre los años 1997 y 2009, en Guayaquil, Ecuador, perciben y reaccionan a las estrategias de comunicación de las marcas en Instagram y TikTok. Debido a que la Generación Z, representa casi un tercio de la población global, tiene una gran influencia en las tendencias de consumo además de ser pioneros en adoptar nuevas tecnologías. Este estudio es crucial para que las marcas comprendan los comportamientos, preferencias y valores de estos jóvenes centenialls, como también se los conoce. El presente trabajo de titulación con un enfoque cualitativo y exploratorio analizará el impacto de las estrategias comunicativas en las decisiones de compra de este grupo demográfico, inmerso en la tecnología, que ha moldeado sus patrones de consumo. La investigación se enmarca en la línea de Comunicación Organizacional y se estructura en introducción, desarrollo, resultados y conclusiones. La idea a defender es que las marcas deben integrar autenticidad, co-creación con influencers y un fuerte compromiso social y ambiental para resonar con las decisiones de consumo de la Generación Z.