La gestión administrativa y el desarrollo cultural en el cantón La Libertad, período 2019-2021

El tema de investigación tiene como objetivo determinar la gestión administrativa en el desarrollo cultural del cantón La Libertad. Actualmente, las autoridades de turno siguen muy desinteresadas por conocer la importancia de la identidad cultural y la riqueza de su patrimonio territorial en el esta...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Sanguña Zambrano, Marcela Jazmín (author)
Формат: article
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2022
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/8057
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El tema de investigación tiene como objetivo determinar la gestión administrativa en el desarrollo cultural del cantón La Libertad. Actualmente, las autoridades de turno siguen muy desinteresadas por conocer la importancia de la identidad cultural y la riqueza de su patrimonio territorial en el estado La Libertad, en la provincia de Santa Elena, un lugar en el que se hace muy poco por preservar y desarrollar la cultura. El gobierno municipal de La Libertad, a pesar de las normas que regulan y permiten la promoción de la cultura, las artes, el folclor, la artesanía, los saberes ancestrales y la identidad cultural, aún no ha logrado incrementar su participación en la población. La investigación es descriptiva, se complementa con un enfoque cualitativo, la técnica utilizada fue la encuesta y se aplicó a una muestra no probabilística por conveniencia, cuyos datos se recolectaron a través de una plataforma virtual. Lo resultados reflejan que se requiere una reflexión profunda de la significación cultural y las actividades competentes del GAD municipal en relación escasa atención a los componentes culturales, la valoración de las reliquias ancestrales, la promoción y el patrimonio cultural desatendidos. En conclusión, se detecta el débil discernimiento de la nueva generación sobre el valor de la cultura patrimonial y la deficiente atención a los planes de desarrollo y difusión de las actividades culturales y artísticas.