Esfuerzo pesquero y aspectos de la biología reproductiva del tiburón aguado Prionace glauca, linnaeus, 1736, desembarcado en el puerto de Santa Rosa, durante el período de diciembre 2010 - noviembre 2011

El tiburón aguado Prionace glauca es el segundo elasmobranquio en número de desembarque en el Ecuador (Martínez, 2007) y el tercero en el puerto artesanal de Santa Rosa, lugar de estudio escogido para evaluar las condiciones reproductivas y aspectos pesqueros de importancia para el manejo de ésta es...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Tigrero González, Walter Gilberto (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2012
主题:
在线阅读:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/859
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El tiburón aguado Prionace glauca es el segundo elasmobranquio en número de desembarque en el Ecuador (Martínez, 2007) y el tercero en el puerto artesanal de Santa Rosa, lugar de estudio escogido para evaluar las condiciones reproductivas y aspectos pesqueros de importancia para el manejo de ésta especie. El tiburón aguado por ser un condrictio presenta las características propias de ésta clase: crecimiento lento, índice de fecundidad bajo y escaza progenie. A pesar de que existe información amplia sobre aspectos biológicos del tiburón aguado, incluyendo la reproducción y esfuerzo de pesca, los resultados son muy variables entre sí, debido a que las características ambientales, son diferentes en cada región geográfica y al mismo tiempo se emplean diferentes métodos de determinación de madurez. Asimismo las aguas costeras de la puntilla de Santa Elena son una zona donde se puede observar el desembarque de hembras en estado de gravidez y por ende diferenciar embriones en diferentes etapas de desarrollo, es decir zona de gestación.