Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.

La lactancia materna exclusiva, es considerada beneficiosa para el crecimiento y desarrollo adecuado del recién nacido, proporciona una amplia gama de beneficios, desde protección contra enfermedades hasta estrechar el vínculo afectivo con la madre, contribuyendo a un crecimiento saludable. El prese...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Borja González, Evelyn Briggette (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12312
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
_version_ 1831745059086663680
author Borja González, Evelyn Briggette
author_facet Borja González, Evelyn Briggette
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Saavedra Alvarado, Elsie Antonieta
dc.creator.none.fl_str_mv Borja González, Evelyn Briggette
dc.date.none.fl_str_mv 2024-10-14T16:37:50Z
2024-10-14T16:37:50Z
2024-10-14
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Borja González, Evelyn Briggette (2024). Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 42p.
UPSE-TEN-2024-0045
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12312
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv LACTANCIA MATERNA
FÓRMULA INFANTIL
CRECIMIENTO
DESARROLLO
dc.title.none.fl_str_mv Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description La lactancia materna exclusiva, es considerada beneficiosa para el crecimiento y desarrollo adecuado del recién nacido, proporciona una amplia gama de beneficios, desde protección contra enfermedades hasta estrechar el vínculo afectivo con la madre, contribuyendo a un crecimiento saludable. El presente estudio investigativo tuvo como objetivo determinar la lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo de los lactantes menores de 6 meses en el Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez en Salinas en el año 2024. La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva y transversal; mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se consideró una muestra de 50 participantes. Las variables fueron lactancia materna e influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses, por lo cual se empleó el uso de una encuesta validad por la Universidad de Alicante que lleva por nombre Iowa Infant Feeding Attitude Scale (IIFAS) dirigidas a las madres y en los lactantes las tablas de curvatura percentiles de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los resultados obtenidos nos indica que, el 70% de los lactantes menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva, mientras que el 30% restante se alimenta con fórmula infantil, asimismo, se concluye un alto nivel de conocimiento sobre la lactancia materna en las madres, expresando un acuerdo total en las afirmaciones afines con este tema. Concluyendo que, la importancia radica en continuar incentivando la lactancia materna exclusiva como una práctica estándar de cuidado neonatal para asegurar el desarrollo integral de los lactantes, debido que, fortalece su sistema inmunológico, reduciendo significativamente la incidencia de enfermedades infecciosas y crónicas.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPSE_f1c35a9c7be5c0d93715957c396522e1
identifier_str_mv Borja González, Evelyn Briggette (2024). Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 42p.
UPSE-TEN-2024-0045
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/12312
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.Borja González, Evelyn BriggetteLACTANCIA MATERNAFÓRMULA INFANTILCRECIMIENTODESARROLLOLa lactancia materna exclusiva, es considerada beneficiosa para el crecimiento y desarrollo adecuado del recién nacido, proporciona una amplia gama de beneficios, desde protección contra enfermedades hasta estrechar el vínculo afectivo con la madre, contribuyendo a un crecimiento saludable. El presente estudio investigativo tuvo como objetivo determinar la lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo de los lactantes menores de 6 meses en el Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez en Salinas en el año 2024. La metodología utilizada fue cuantitativa, descriptiva y transversal; mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se consideró una muestra de 50 participantes. Las variables fueron lactancia materna e influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses, por lo cual se empleó el uso de una encuesta validad por la Universidad de Alicante que lleva por nombre Iowa Infant Feeding Attitude Scale (IIFAS) dirigidas a las madres y en los lactantes las tablas de curvatura percentiles de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los resultados obtenidos nos indica que, el 70% de los lactantes menores de 6 meses reciben lactancia materna exclusiva, mientras que el 30% restante se alimenta con fórmula infantil, asimismo, se concluye un alto nivel de conocimiento sobre la lactancia materna en las madres, expresando un acuerdo total en las afirmaciones afines con este tema. Concluyendo que, la importancia radica en continuar incentivando la lactancia materna exclusiva como una práctica estándar de cuidado neonatal para asegurar el desarrollo integral de los lactantes, debido que, fortalece su sistema inmunológico, reduciendo significativamente la incidencia de enfermedades infecciosas y crónicas.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024Saavedra Alvarado, Elsie Antonieta2024-10-14T16:37:50Z2024-10-14T16:37:50Z2024-10-14info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBorja González, Evelyn Briggette (2024). Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad de Ciencias Sociales y de la Salud. 42p.UPSE-TEN-2024-0045https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12312spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2024-10-14T16:37:56Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/12312Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182024-10-14T16:37:56Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenafalse
spellingShingle Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
Borja González, Evelyn Briggette
LACTANCIA MATERNA
FÓRMULA INFANTIL
CRECIMIENTO
DESARROLLO
status_str publishedVersion
title Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
title_full Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
title_fullStr Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
title_full_unstemmed Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
title_short Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
title_sort Lactancia materna exclusiva y su influencia en el crecimiento y desarrollo del lactante menor de 6 meses. Hospital Básico Dr. José Garcés Rodríguez. Salinas, 2024.
topic LACTANCIA MATERNA
FÓRMULA INFANTIL
CRECIMIENTO
DESARROLLO
url https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12312