Propuesta para incentivar la práctica de pronunciación de inglés en los módulos de idiomas de los alumnos en la Universidad Estatal Península de Santa Elena a través de una aplicación creada en la plataforma Amazon Alexa.

Las interfaces de usuarios de voz conocidas como VUI, permiten a los usuarios interactuar a través de comandos de voz con un dispositivo inteligente. Entre los asistentes virtuales más conocidos tenemos a Google Assistant, Siri y Alexa. Basados en la cantidad de interacciones con los dispositivos qu...

Cur síos iomlán

Sábháilte in:
Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Suárez Yagual, Carlos Julio (author)
Formáid: bachelorThesis
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2020
Ábhair:
Rochtain ar líne:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/5323
Clibeanna: Cuir clib leis
Níl clibeanna ann, Bí ar an gcéad duine le clib a chur leis an taifead seo!
Cur síos
Achoimre:Las interfaces de usuarios de voz conocidas como VUI, permiten a los usuarios interactuar a través de comandos de voz con un dispositivo inteligente. Entre los asistentes virtuales más conocidos tenemos a Google Assistant, Siri y Alexa. Basados en la cantidad de interacciones con los dispositivos que trabajan con VUI, se plantea incentivar la práctica de pronunciación de inglés en los estudiantes de informática de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Puesto que en el proceso de formación profesional los estudiantes reciben varios módulos de inglés y fundamentados en la observación de campo se contempla un bajo nivel de pronunciación del idioma. Por consiguiente, se creó la aplicación “CODE BLUE” para el dispositivo Amazon Echo Dot que funciona con el servicio de voz llamado Alexa, además todas las aplicaciones que trabajan con este servicio reciben el nombre de skills. La aplicación se ejecuta en los servidores de Amazon, es decir, se puede acceder a ella desde cualquier lugar con una conexión a internet. Para la elaboración y el funcionamiento de la skill se utilizó los siguientes componentes: base de datos MySQL, Amazon Web Services Lambda y Alexa Skills Kit. Por otra parte, se creó una aplicación web con las herramientas Eclipse, Apache Tomcat, Bootstrap y JSP para poder manipular la información que contiene la aplicación de voz. Como resultado de la creación de ambas aplicaciones los usuarios harán uso del dispositivo Amazon Echo Dot para interactuar con la skill y a través de una computadora podrán acceder a los servicios de la aplicación web. De igual importancia para recolectar información para este proyecto se utilizó la metodología exploratoria, además la mayor parte de información recolectada no se encontraba en español y finalmente para desarrollar el software se utilizó la metodología basada en prototipos puesto que el método es adaptable permitiendo tener un acercamiento directo hacia la aplicación final.