Ritmo y expresión corporal para el desarrollo de la capacidad expresiva de los niños y niñas de quinto grado de la escuela de educación básica Antonio Issa Yazbek, comuna Manantial de Guangala, Parroquia Colonche, Cantón Santa Elena, provincia Santa Elena, periodo lectivo 2014-2015

La presente investigación tiene como propósito aplicar actividades de ritmo y expresión corporal para desarrollar la capacidad expresiva de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Antonio Issa Yazbek”, por medio de una guía metodológica para el desarrollo del tema propuesto. Este trabajo...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Castillo Ramírez, Karen Jazmín (author)
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: 2014
主题:
在线阅读:http://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/2076
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:La presente investigación tiene como propósito aplicar actividades de ritmo y expresión corporal para desarrollar la capacidad expresiva de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Antonio Issa Yazbek”, por medio de una guía metodológica para el desarrollo del tema propuesto. Este trabajo de titulación se enmarco dentro del enfoque cualitativo orientada hacia una investigación de campo, de carácter descriptivo. La técnica utilizada para la recolección de la información fue la encuesta, aplicando como instrumento un cuestionario, y la entrevista realizada al director de la Institución, por lo consiguiente se realizó un análisis estadístico porcentual, donde se obtuvo como resultado que: el ritmo y expresión corporal es significativa para desarrollar la capacidad expresiva, permitiéndole al estudiante tener mayor seguridad para afrontar sus errores y relacionarse con los demás, de manera que la expresión corporal con el único objetivo de promover al docente una guía de actividades de ritmo y expresión corporal, ya que los estudiantes responderán a los estímulos, facilitándole al maestro un mejor desarrollo intelectual, físico y lo más importante la expresión corporal, se logrará que los educandos se interrelacionen con los otros compañeros, que servirá como una herramienta de enseñanza-aprendizaje en los niños y niñas, siendo esto una capacidad innata que permite al educando descubrir el entorno y entender las reglas y normas facilitándole el desarrollo de la imitación vinculándolo con la capacidad de representar