Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones

Acceder a internet a través de fibra óptica permite tener conexiones simétricas de ultra alta velocidad con un mayor ancho de banda y menor latencia, además de tener mayor fiabilidad ya que son menos susceptibles a interferencias electromagnéticas y condiciones climáticas adversas. La transmisión de...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Gutiérrez Pilay, Kevin Alexander (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2024
Ämnen:
Länkar:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12357
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
_version_ 1839378441830400000
author Gutiérrez Pilay, Kevin Alexander
author_facet Gutiérrez Pilay, Kevin Alexander
author_role author
collection Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
dc.contributor.none.fl_str_mv Chamba Macas, Fernando Vinicio
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Pilay, Kevin Alexander
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-11T21:18:31Z
2024-11-11T21:18:31Z
2024-11-11
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.identifier.none.fl_str_mv Gutiérrez Pilay, Kevin Alexander (2024). Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad Sistemas y Telecomunicaciones. 201p.
UPSE-TET-2024-0015
https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12357
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
instname:Universidad Estatal Península de Santa Elena
instacron:UPSE
dc.subject.none.fl_str_mv INTERNET
FIBRA ÓPTICA
CORRECCIONES TÉCNICAS
GPON
OTDR
OPM
PON
dc.title.none.fl_str_mv Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
description Acceder a internet a través de fibra óptica permite tener conexiones simétricas de ultra alta velocidad con un mayor ancho de banda y menor latencia, además de tener mayor fiabilidad ya que son menos susceptibles a interferencias electromagnéticas y condiciones climáticas adversas. La transmisión de datos se da a través del envió rápido y eficiente de pulsos de luz por hilos de fibra de vidrio o plástico extremadamente delgados, lo que lo convierte en una opción ideal para obtener acceso a internet de alta calidad. El uso de fibra óptica como medio para la transmisión de datos ofrece muchas ventajas, sin embargo, es de suma importancia realizar un análisis regular de los cables de fibras y componentes pasivos usados en las redes GPON a través del censo con equipos de medición y pruebas de reflectometría óptica en el dominio del tiempo con el objetivo de resolver problemas antes que afecten el rendimiento de la red, lo que incluye detección y corrección de perdidas, daños en cables, conectores o cualquier otra anomalía que cause una interrupción al acceder a internet. Actualmente el laboratorio de telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena cuenta con varios módulos didácticos con tecnología G/EPON, estos se caracterizan por simular entornos de redes DWDM, MSAN, móvil y servicio masivo en urbanizaciones y edificios, pero requieren ser intervenidos debido a que no cuentan con los componentes y en otros casos su estado no es el adecuado para poder acceder a internet. Debido a esta problemática se propone realizar un estudio que permita realizar correcciones técnicas y normativas con el objetivo de lograr acceder a internet a través de cada uno de los módulos de red disponibles en el laboratorio, además de desarrollar manuales que permitan conocer el uso correcto de equipamiento de medición OPM, PON y pruebas ópticas a través de un OTDR.
eu_rights_str_mv openAccess
format bachelorThesis
id UPSE_f9ff8da18ae4049b223c0c3d41f07cc4
identifier_str_mv Gutiérrez Pilay, Kevin Alexander (2024). Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad Sistemas y Telecomunicaciones. 201p.
UPSE-TET-2024-0015
instacron_str UPSE
institution UPSE
instname_str Universidad Estatal Península de Santa Elena
language spa
network_acronym_str UPSE
network_name_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
oai_identifier_str oai:repositorio.upse.edu.ec:46000/12357
publishDate 2024
publisher.none.fl_str_mv La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024
reponame_str Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository.mail.fl_str_mv .
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elena
repository_id_str 6318
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
spelling Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicacionesGutiérrez Pilay, Kevin AlexanderINTERNETFIBRA ÓPTICACORRECCIONES TÉCNICASGPONOTDROPMPONAcceder a internet a través de fibra óptica permite tener conexiones simétricas de ultra alta velocidad con un mayor ancho de banda y menor latencia, además de tener mayor fiabilidad ya que son menos susceptibles a interferencias electromagnéticas y condiciones climáticas adversas. La transmisión de datos se da a través del envió rápido y eficiente de pulsos de luz por hilos de fibra de vidrio o plástico extremadamente delgados, lo que lo convierte en una opción ideal para obtener acceso a internet de alta calidad. El uso de fibra óptica como medio para la transmisión de datos ofrece muchas ventajas, sin embargo, es de suma importancia realizar un análisis regular de los cables de fibras y componentes pasivos usados en las redes GPON a través del censo con equipos de medición y pruebas de reflectometría óptica en el dominio del tiempo con el objetivo de resolver problemas antes que afecten el rendimiento de la red, lo que incluye detección y corrección de perdidas, daños en cables, conectores o cualquier otra anomalía que cause una interrupción al acceder a internet. Actualmente el laboratorio de telecomunicaciones de la Universidad Estatal Península de Santa Elena cuenta con varios módulos didácticos con tecnología G/EPON, estos se caracterizan por simular entornos de redes DWDM, MSAN, móvil y servicio masivo en urbanizaciones y edificios, pero requieren ser intervenidos debido a que no cuentan con los componentes y en otros casos su estado no es el adecuado para poder acceder a internet. Debido a esta problemática se propone realizar un estudio que permita realizar correcciones técnicas y normativas con el objetivo de lograr acceder a internet a través de cada uno de los módulos de red disponibles en el laboratorio, además de desarrollar manuales que permitan conocer el uso correcto de equipamiento de medición OPM, PON y pruebas ópticas a través de un OTDR.La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2024Chamba Macas, Fernando Vinicio2024-11-11T21:18:31Z2024-11-11T21:18:31Z2024-11-11info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfGutiérrez Pilay, Kevin Alexander (2024). Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones. La Libertad. UPSE, Matriz. Facultad Sistemas y Telecomunicaciones. 201p.UPSE-TET-2024-0015https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12357spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuadorhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elenainstname:Universidad Estatal Península de Santa Elenainstacron:UPSE2024-11-11T21:18:41Zoai:repositorio.upse.edu.ec:46000/12357Institucionalhttps://repositorio.upse.edu.ec/Universidad públicahttps://www.upse.edu.ec/https://repositorio.upse.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:63182025-08-02T19:30:22.217388Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena - Universidad Estatal Península de Santa Elenatrue
spellingShingle Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
Gutiérrez Pilay, Kevin Alexander
INTERNET
FIBRA ÓPTICA
CORRECCIONES TÉCNICAS
GPON
OTDR
OPM
PON
status_str publishedVersion
title Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
title_full Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
title_fullStr Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
title_full_unstemmed Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
title_short Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
title_sort Acceso a internet, evaluación y corrección del estado de la red GPON en módulos didácticos del laboratorio de telecomunicaciones
topic INTERNET
FIBRA ÓPTICA
CORRECCIONES TÉCNICAS
GPON
OTDR
OPM
PON
url https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/12357