Legislación de la comunicación: derecho a la rectificación en el tratamiento periodístico de la Ley Orgánica de Comunicación en la Radio Salinas 103.3 f.m

En el presente trabajo de investigación Radio Salinas 103.3 FM tiene actualmente 18 años en la provincia de Santa Elena. Dicho medio de comunicación se basa en mejorar la práctica y gestión interna y el trabajo comunicacional de manera responsable, considerando que la información es un derecho const...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Molina Sánchez, Lesley Naomi (author)
Ձևաչափ: article
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2022
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:https://repositorio.upse.edu.ec/handle/46000/6993
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:En el presente trabajo de investigación Radio Salinas 103.3 FM tiene actualmente 18 años en la provincia de Santa Elena. Dicho medio de comunicación se basa en mejorar la práctica y gestión interna y el trabajo comunicacional de manera responsable, considerando que la información es un derecho constitucional y la comunicación social que se realiza a través de los medios de comunicación es un servicio que deberá ser prestados de manera veraz, ágil con responsabilidad y calidad, respetando los derechos de la comunidad establecidos en la constitución. Por tal razón el presente trabajo de investigación se basó en el análisis de cuál ha sido la independencia del derecho a la rectificación de la Ley Orgánica de Comunicación en el ejercicio periodístico del medio de comunicación local, tomando en consideración los diferentes aspectos básicos para la construcción de la noticia que son: veracidad, contrastación y precisión. Conociendo la realidad del medio de difusión radial Radio Salinas 103.3 FM, aunque todo medio de comunicación se ve en la obligación de publicar las rectificaciones solicitadas, el trabajo periodístico en el equipo de Radio Salinas 103.3 FM continúa siendo eficaz, ya que aún se siguen publicando temas fuertes de interés para la opinión pública.