Caracterización de la curva de consumo diario de agua potable de la Universidad Politécnica Salesiana Campus Sur, Sede Quito
El presente proyecto de titulación se basa en el desarrollo de la curva de consumo diario de agua potable de la Universidad Politécnica Salesiana Campus Sur, sede Quito, en la provincia de Pichincha, junto con la obtención de los respectivos patrones de consumo, demanda Per-Cápita y georreferenciaci...
-д хадгалсан:
Үндсэн зохиолч: | |
---|---|
Формат: | bachelorThesis |
Хэл сонгох: | spa |
Хэвлэсэн: |
2025
|
Нөхцлүүд: | |
Онлайн хандалт: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30667 |
Шошгууд: |
Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
|
Тойм: | El presente proyecto de titulación se basa en el desarrollo de la curva de consumo diario de agua potable de la Universidad Politécnica Salesiana Campus Sur, sede Quito, en la provincia de Pichincha, junto con la obtención de los respectivos patrones de consumo, demanda Per-Cápita y georreferenciación, información de gran importancia a futuro para el diseño o readaptación de redes de distribución de agua potable en el campus y la planificación eficiente del uso del agua. La metodología empleada comprende la recopilación de los volúmenes de agua potable del macro medidor principal y el medidor del bloque G, por un lapso de 60 días para el consumo diario, 7 días para la demanda horaria, posteriormente se midió la presión de agua potable a una hora fija con la utilización de un manómetro especialmente adatado, por un periodo de 7 días consecutivos. Con las cifras obtenidas de los medidores se pudo elaborar las curvas de consumo diario, horario, patrones de consumo y demanda Per-Cápita. Con los métodos de Pearson III y Gumbel se proyectó el consumo futuro a 2, 5, 10, 20 y 30 años. Por último, se realizó el procesamiento y análisis estadístico de los datos recolectados, con el propósito de tabularlos y representarlos gráficamente, logrando así cumplir con los objetivos planteados. Entre los resultados obtenidos se destaca una demanda Per-Cápita de 5.79 L/hab/día. Además, se determinó que el viernes tiene el mayor consumo, con un promedio de 8111.30 L/día. La hora pico de mayor demanda se registró entre las 14H00 y las 15H00, con un promedio de 815.29 L. Asimismo, el consumo promedio diario fue de 5696.53 L/día. La presión promedio alcanzó los 36.72 metros de columna de agua (m.c.a). También se desarrolló la curva de consumo diario y horario, los patrones de demanda y la georreferenciación con el software GIS con la demanda Per-Cápita y la presión. |
---|