Aplicación de normas para el diseño de los sistemas de redes eléctricas y comunicaciones del edificio para laboratorios y talleres del Colegio Técnico Salesiano de la ciudad de Cuenca

El diseño de los sistemas de redes eléctricas y comunicaciones está elaborado tomando en cuenta normas y reglamentos de la Empresa Eléctrica Centro Sur y de la empresa de telecomunicaciones ETAPA, así como también está basado en algunos artículos del National Electrical Code (NEC). Para el sistema e...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Ayala Pérez, Israel Bolívar (author)
Бусад зохиолчид: Gavilanes Aguacondo, Andrés Patricio (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2008
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/290
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:El diseño de los sistemas de redes eléctricas y comunicaciones está elaborado tomando en cuenta normas y reglamentos de la Empresa Eléctrica Centro Sur y de la empresa de telecomunicaciones ETAPA, así como también está basado en algunos artículos del National Electrical Code (NEC). Para el sistema eléctrico se ha tomado en consideración la existencia de dos estaciones de transformación de 100 KVA cada una, dentro de la institución. Los sistemas de iluminación, fuerza y tomas especiales, se han diseñado bajo una previa inspección de los talleres y laboratorios que actualmente funcionan en la Universidad Politécnica Salesiana, haciendo una particularidad en las necesidades presentadas por la institución. Los conductores y sistemas de protecciones están calculados de acuerdo a las respectivas cargas de cada circuito, tomando en cuenta factores de demanda y de simultaneidad, además se da especial importancia a la caída de tensión en lo que al cálculo de conductores se refiere. La corrección del factor de potencia se ha realizado en el área que más problemas tiene en este aspecto, tal es el caso del taller de Mecánica Industrial, para lo cual se ha dispuesto de un banco de condensadores automático y centralizado, logrando que el factor de potencia este dentro de los límites permitidos por la EERCS (fp=0,92). El sistema telefónico está diseñado para funcionar con una centralilla telefónica particular, gracias ha este sistema se brinda servicio a todas las aéreas de la institución, tomando las consideraciones especificas en cada taller, laboratorio u oficina. Los sistemas de seguridad están diseñados para proteger el interior de talleres, laboratorios y oficinas, de manera independiente, colocando los teclados en las oficinas principales de cada sección del edificio. El sistema de audio es centralizado por áreas, con el objetivo de prevenir la mala manipulación y garantizar la calidad de la señal, los equipos de control están ubicados en las oficinas de los jefes de área. Se elaboró el diseño de alumbrado inteligente introduciendo sistemas domóticos en los pasillos dentro de la institución, tomando en cuenta el desperdicio de energía que en estos se produce.