Análisis de las causas que determinaron el comportamiento del producto interno bruto en el Ecuador entre los años 2005-2009

El Ecuador es un país muy variable en el aspecto democrático, ha sufrido altos y bajos, en la mayor parte de su historia como república, que han afectado no sólo el ámbito político y social sino también el económico. La actividad comercial del país se beneficia a nivel nacional e internacional por l...

Ամբողջական նկարագրություն

Պահպանված է:
Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակ: Baldeón Jibaja, Evelyn Patricia (author)
Ձևաչափ: bachelorThesis
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: 2012
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3999
Ցուցիչներ: Ավելացրեք ցուցիչ
Չկան պիտակներ, Եղեք առաջինը, ով նշում է այս գրառումը!
Նկարագրություն
Ամփոփում:El Ecuador es un país muy variable en el aspecto democrático, ha sufrido altos y bajos, en la mayor parte de su historia como república, que han afectado no sólo el ámbito político y social sino también el económico. La actividad comercial del país se beneficia a nivel nacional e internacional por la situación geográfica del mismo, manteniendo vínculos comerciales con países vecinos como: Colombia, Perú, Venezuela y con algunos países desarrollados entre los que se puede destacar a Estados Unidos, Brasil, España, Francia e Inglaterra1. En cuanto al ámbito Financiero el Ecuador lleva encima una controversista medida monetaria, pues la dolarización exige un flujo constante de divisas para mantener la estabilidad monetaria en el país. Resulta ventajoso que éste flujo proceda de las exportaciones nacionales, ya que de esta manera se fortalece el sector productivo del país y contribuye a su vez al desarrollo de la economía. Otro medio importante para promover el flujo necesario de divisas es la Inversión Extranjera Directa (IED) que incentivan a la producción, el empleo, entre otros. Y las remesas que dotan a la economía de la liquidez necesaria para que pueda seguir su curso normal.