Análisis y diseño sismo resistente de edificios de acero con marcos a momento, considerando columnas cruciformes y tubulares huecas

El presente documento detalla el diseño y análisis basado en el desempeño sísmico, de cuatro estructuras en acero. Se plantean dos sistemas estructurales, cada uno con modelos de 3 y 6 pisos. Dos de ellos serán marcos especiales a momento (SMF) con columnas cruciformes y los dos restantes, marcos in...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Aranda Salazar, Carlos Miguel (author)
Tác giả khác: Jacho Moyón, Dayana Lizeth (author)
Định dạng: bachelorThesis
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: 2024
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/28042
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El presente documento detalla el diseño y análisis basado en el desempeño sísmico, de cuatro estructuras en acero. Se plantean dos sistemas estructurales, cada uno con modelos de 3 y 6 pisos. Dos de ellos serán marcos especiales a momento (SMF) con columnas cruciformes y los dos restantes, marcos intermedios a momento (IMF) con columnas tubulares. El estudio parte de un Análisis Sísmico Modal-Espectral en base a las disposiciones establecidas en las normas, NEC–SE–DS/AC/CG y AISC 360/341-16. Seguido de un Análisis Estático No Lineal “Pushover”, haciendo uso de las recomendaciones dadas por el ASCE 41-13 y el FEMA 356. Con el fin de determinar el punto de desempeño de las estructuras, mediante la aplicación de dos métodos: el método del espectro de capacidad (ATC-40, FEMA 440); y el método de coeficientes (FEMA 440, ASCE 41-13). A manera de comprobación, se realizó un análisis dinámico no lineal (Tiempo Historia) con un registro sísmico sintético compatible con el Espectro de Demanda Sísmica, para asegurar que los puntos de desempeño obtenidos por las metodologías mencionadas en el análisis estático no lineal no difieran del dinámico no lineal. En la investigación se hizo uso del software comercial SAP2000, para desarrollar los análisis mencionados. Además, se puede evidenciar los procedimientos a seguir en el programa, mediante capturas de pantalla. Finalmente se presenta la evaluación del desempeño sísmico de las estructuras modeladas, según los objetivos de desempeño recomendados por el ATC40 y la NEC– SE–DS.