Estructura del capital y rendimiento bursátil de las principales empresas que cotizan en la bolsa de valores ecuatoriana
La presente investigación analiza el desempeño financiero de diez empresas ecuatorianas cotizantes en bolsa durante los años 2021 y 2022, centrándose en la relación entre la estructura de capital y el rendimiento bursátil siendo este el objetivo principal, de este modo encontrar tendencias y relacio...
Kaydedildi:
Yazar: | |
---|---|
Diğer Yazarlar: | |
Materyal Türü: | bachelorThesis |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
2024
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/27894 |
Etiketler: |
Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
|
Özet: | La presente investigación analiza el desempeño financiero de diez empresas ecuatorianas cotizantes en bolsa durante los años 2021 y 2022, centrándose en la relación entre la estructura de capital y el rendimiento bursátil siendo este el objetivo principal, de este modo encontrar tendencias y relaciones significativas que proporcionen perspectivas valiosas para inversionistas y líderes empresariales, así mismo mejorar la eficiencia operativa a largo plazo. El estudio se justifica en la importancia de comprender cómo estas variables influyen en la toma de decisiones estratégicas y la competitividad del sector privado. Además, busca proporcionar una comprensión detallada del estado financiero del sector privado ecuatoriano durante este periodo, con una orientación específica en la estructura de capital y el nivel de endeudamiento de las empresas seleccionadas. El estudio es de carácter empírico, la metodología empleada involucró un enfoque cuantitativo mediante el análisis detallado de indicadores financieros clave, como ROA y Razón de Deuda Total, para las empresas seleccionadas aplicando muestro por conveniencia. Los resultados destacan la variabilidad en la eficiencia operativa y la influencia directa de la estructura de capital en el rendimiento bursátil. Se observa que una gestión prudente de la deuda está asociada con mejoras en el mercado de valores. Las conclusiones principales resaltan la importancia de estrategias financieras proactivas para mantener la competitividad a largo plazo en el sector privado ecuatoriano. |
---|