Rediseño del sistema eléctrico en baja tensión para la Universidad Politécnica Salesiana Campus El Girón bloque b basado en una campaña de medidas para la ejecución de un plan de mejoras

El presente trabajo consiste en el estudio del sistema eléctrico en baja tensión del Bloque B de la Universidad Politécnica Salesiana Campus el Girón, gracias a la ayuda de una campaña de medidas eléctricas y el levantamiento de los planos eléctricos existentes. Primero, se realiza una toma de medic...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lozano Guamán, Sandro Luis (author)
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:spa
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18800
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en el estudio del sistema eléctrico en baja tensión del Bloque B de la Universidad Politécnica Salesiana Campus el Girón, gracias a la ayuda de una campaña de medidas eléctricas y el levantamiento de los planos eléctricos existentes. Primero, se realiza una toma de mediciones para la verificación de la calidad de energía eléctrica con respecto a la Regulación CONELEC 004/01. Segundo, se analiza los sistemas de puesta a tierra en el centro de datos, generadores y tableros de distribución principales; luego se determina la resistencia y se compara con la norma IEEE 142-2007. Como tercer punto, se realiza la captura de las diferencias de temperatura de los elementos colocados en los tableros y sub-tableros, estos datos son comparados con la norma NETA/ANSI ATS-2009 a fin de establecer el grado de relevancia. Además, se analiza mediante el instrumento Pro’skit 8PK-ST850 la secuencia de fases en el ATS suministrado por la Empresa Eléctrica Quito. Por último, se realiza mediciones de la potencia a fin de lograr determinar el porcentaje de uso con respecto a los transformadores de 150 KVA instalados en el Bloque B de la Universidad. Con respecto al análisis de calidad de energía, todos los elementos cumplen con la norma, es decir, que el voltaje no supere el ± 10 % del índice de calidad, el factor de potencia sea igual o superior a 0.92 y que los THD no superen el 5 y 6 % en el tercer, quinto y séptimo armónico. Se realiza un diseño de puesta a tierra sobre el generador 1, para que su resistencia sea menor a 5 ohmios. Luego, se propone realizar un mantenimiento de limpieza en el breaker principal del laboratorio de biotecnología y el análisis para una mejor distribución de carga sobre el sub-tablero STP-SP-B-1. Por último, se propone hacer el mismo análisis de carga en el tablero de distribución principal TDP-PB-B-1 del Ala Sur.