La optimización del aprendizaje mediante la aplicación educomunicativa de la Cultura Estética en el aula

El problema pedagógico es complejo y profundo. Asimilarlo requiere de una actitud científica. Su profundidad deriva de épocas milenarias donde ya cumple funciones socializadoras. El clasicismo pedagógico reúne un conjunto de expresiones y experiencias, las que no se pueden prescindir en el estudio p...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Rangel Donoso, Roberto (author)
स्वरूप: masterThesis
भाषा:spa
प्रकाशित: 2001
विषय:
ऑनलाइन पहुंच:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13959
टैग: टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:El problema pedagógico es complejo y profundo. Asimilarlo requiere de una actitud científica. Su profundidad deriva de épocas milenarias donde ya cumple funciones socializadoras. El clasicismo pedagógico reúne un conjunto de expresiones y experiencias, las que no se pueden prescindir en el estudio pedagógico. Bagaje cultural necesario para hacer ciencia libre de snobismos. La historia de la educación y su teoría son muy variables; la historia recopila diversidad. Los encargados de enjuiciarla deben considerar los hechos para contextualizarlos y relacionarlos con el grado de madurez de los autores, su época y sus pueblos. El tradicionalismo pedagógico, la “Escuela Nueva”, el activismo, los aportes coactivos, máquinas de aprendizaje, su programación, condicionamiento y el insumo cibernético, son elementos de teoría y praxis pedagógicas que deben ser considerados, revalorados, incluso replantearse según sus partes significativas y útiles para los nuevos contextos.