Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón
El realizar un estudio sobre anorexia y bulimia se debe a que cada vez escuchamos más a las jóvenes y a los jóvenes quejarse sobre su peso y la forma como se ven. No es de extrañarnos la manera de hacer una infinidad de dietas y ejercicios con el único objetivo de no engordar, ya que en muy pocos ca...
Guardat en:
Autor principal: | |
---|---|
Altres autors: | |
Format: | bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicat: |
2005
|
Matèries: | |
Accés en línia: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2987 |
Etiquetes: |
Afegir etiqueta
Sense etiquetes, Sigues el primer a etiquetar aquest registre!
|
_version_ | 1839327118332264448 |
---|---|
author | Dávila Egüez, Carolina |
author2 | Martínez Chiluisa, Sofía |
author2_role | author |
author_facet | Dávila Egüez, Carolina Martínez Chiluisa, Sofía |
author_role | author |
collection | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
dc.contributor.none.fl_str_mv | Boada Suraty, María José |
dc.creator.none.fl_str_mv | Dávila Egüez, Carolina Martínez Chiluisa, Sofía |
dc.date.none.fl_str_mv | 2005 2012-11-09T00:04:54Z 2012-11-09T00:04:54Z |
dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf application/pdf |
dc.identifier.none.fl_str_mv | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2987 |
dc.language.none.fl_str_mv | spa |
dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.source.none.fl_str_mv | reponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesiana instname:Universidad Politécnica Salesiana instacron:UPS |
dc.subject.none.fl_str_mv | PSICOLOGÍA EDUCATIVA ANOREXIA BULIMIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA |
dc.title.none.fl_str_mv | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón |
dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
description | El realizar un estudio sobre anorexia y bulimia se debe a que cada vez escuchamos más a las jóvenes y a los jóvenes quejarse sobre su peso y la forma como se ven. No es de extrañarnos la manera de hacer una infinidad de dietas y ejercicios con el único objetivo de no engordar, ya que en muy pocos casos hacen relevancia a los efectos positivos para la salud. Es muy preocupante escuchar a los estudiantes y las estudiantes hablar sobre dietas, utilización de pastillas, purgantes o laxantes para perder o mantenerse en su peso. Por estas razones es pertinente estudiar sobre este fenómeno donde se enfatiza la delgadez confundiéndola con la inanición y la autodestrucción de su cuerpo. Adicionalmente, es importante explorar la influencia de la presión social en la juventud, es decir, como los estereotipos de belleza se convierten en objetivos a alcanzar, tomando en cuenta los constantes cambios que se presentan especialmente en las sociedades de consumo, en donde los referentes a seguir, en el tema de figura corporal, son estrictamentede delgadez, parecería entonces pertinente, realizar un estudio sobre la influencia que ejerce dicha presión. La educación en el mundo occidental, manipulada por los medios de comunicación masiva, se maneja con un lenguaje donde las presiones para estar delgado emiten un mensaje subliminal que nos lleva a lo siguiente: “si no eres una belleza, lo tendrás mucho más difícil”. Las nuevas generaciones se ven cada vez más sometidas a una presión social considerable, debido a la importancia que se concede a la imagen “ideal” o al estilo de vida al que deben aspirar según los cánones de moda actuales, dominados por una valoración excesiva de la delgadez. |
eu_rights_str_mv | openAccess |
format | bachelorThesis |
id | UPS_1d2454ab2ffb712e892dc41b4a56c4b1 |
instacron_str | UPS |
institution | UPS |
instname_str | Universidad Politécnica Salesiana |
language | spa |
network_acronym_str | UPS |
network_name_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
oai_identifier_str | oai:dspace.ups.edu.ec:123456789/2987 |
publishDate | 2005 |
reponame_str | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana |
repository.mail.fl_str_mv | . |
repository.name.fl_str_mv | Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesiana |
repository_id_str | 1737 |
spelling | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El GirónDávila Egüez, CarolinaMartínez Chiluisa, SofíaPSICOLOGÍA EDUCATIVAANOREXIABULIMIAUNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANAEl realizar un estudio sobre anorexia y bulimia se debe a que cada vez escuchamos más a las jóvenes y a los jóvenes quejarse sobre su peso y la forma como se ven. No es de extrañarnos la manera de hacer una infinidad de dietas y ejercicios con el único objetivo de no engordar, ya que en muy pocos casos hacen relevancia a los efectos positivos para la salud. Es muy preocupante escuchar a los estudiantes y las estudiantes hablar sobre dietas, utilización de pastillas, purgantes o laxantes para perder o mantenerse en su peso. Por estas razones es pertinente estudiar sobre este fenómeno donde se enfatiza la delgadez confundiéndola con la inanición y la autodestrucción de su cuerpo. Adicionalmente, es importante explorar la influencia de la presión social en la juventud, es decir, como los estereotipos de belleza se convierten en objetivos a alcanzar, tomando en cuenta los constantes cambios que se presentan especialmente en las sociedades de consumo, en donde los referentes a seguir, en el tema de figura corporal, son estrictamentede delgadez, parecería entonces pertinente, realizar un estudio sobre la influencia que ejerce dicha presión. La educación en el mundo occidental, manipulada por los medios de comunicación masiva, se maneja con un lenguaje donde las presiones para estar delgado emiten un mensaje subliminal que nos lleva a lo siguiente: “si no eres una belleza, lo tendrás mucho más difícil”. Las nuevas generaciones se ven cada vez más sometidas a una presión social considerable, debido a la importancia que se concede a la imagen “ideal” o al estilo de vida al que deben aspirar según los cánones de moda actuales, dominados por una valoración excesiva de la delgadez.Boada Suraty, María José2012-11-09T00:04:54Z2012-11-09T00:04:54Z2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/pdfhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2987spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Universidad Politécnica Salesianainstname:Universidad Politécnica Salesianainstacron:UPS2019-01-01T19:14:30Zoai:dspace.ups.edu.ec:123456789/2987Institucionalhttps://dspace.ups.edu.ec/Institución privadahttps://www.ups.edu.ec/https://dspace.ups.edu.ec/oai.Ecuador...opendoar:17372019-01-01T19:14:30Repositorio Universidad Politécnica Salesiana - Universidad Politécnica Salesianafalse |
spellingShingle | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón Dávila Egüez, Carolina PSICOLOGÍA EDUCATIVA ANOREXIA BULIMIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA |
status_str | publishedVersion |
title | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón |
title_full | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón |
title_fullStr | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón |
title_full_unstemmed | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón |
title_short | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón |
title_sort | Estudio de caso a realizarse con los estudiantes y las estudiantes delas Facultades de Ciencias Administrativas y Económica y Ciencias Humanas y de la Educación, modalidad presencial en la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador - Sede Quito, Campus El Girón |
topic | PSICOLOGÍA EDUCATIVA ANOREXIA BULIMIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA |
url | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2987 |