Manejo de la ansiedad a través de talleres lúdicos como estrategia de intervención para mejorar la atención y comprensión en adolescentes entre 12-17 años en el Programa Acción Guambras Centro de Referencia “Mi Patio”- Chillogallo en el año 2021-2022.

La ansiedad es una respuesta frente a situaciones de miedo o peligro, esta puede categorizarse como normal cuando se presentan situaciones estresantes, sin embargo, cuando los sentimientos son excesivos y no tienen causa específica se habla de una ansiedad patológica. Según varios estudios realizado...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Alvarez Chusín, Katherin Alejandra (author)
Övriga upphovsmän: Marín González, Camila Alejandra (author)
Materialtyp: bachelorThesis
Språk:spa
Publicerad: 2022
Ämnen:
Länkar:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/23151
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:La ansiedad es una respuesta frente a situaciones de miedo o peligro, esta puede categorizarse como normal cuando se presentan situaciones estresantes, sin embargo, cuando los sentimientos son excesivos y no tienen causa específica se habla de una ansiedad patológica. Según varios estudios realizados, el índice de adecentes que presentan ansiedad es alto, debido a que están expuestos a constantes situaciones de miedo e incertidumbre. El presente proyecto analiza e identifica el índice de adolescentes que presentan ansiedad en el Centro de Referencia “Mi Patio” ubicado en el sector de Chillogallo. Para la recolección de información se utilizaron métodos cuantitativos y cualitativos desde un enfoque mixto, en donde se identificó que de los 30 adolescentes que participaron en la intervención, el 100% presentan ansiedad, no obstante, en las herramientas aplicadas para identificarla, clasifica la ansiedad en ansiedad leve, ansiedad moderada y ansiedad severa. A partir de los resultados obtenidos en la Escala de Ansiedad de Hamilton se constató que el 23.3% de adolescentes entre 13-17 y en los resultados del Inventario de ansiedad de Beck se comprobó que el 13.3% de adolescentes entre 13-17 años tienen ansiedad severa, adicional, se aplicó el Test de frases incompletas de Sacks para evidenciar la ansiedad en adolescentes de 12 años para identificar hostilidades, temores y actitudes que se relacionan con la ansiedad. El proyecto pretende disminuir el índice de ansiedad en adolescentes de 12-17 años y mejorar la atención y comprensión a través de terapias lúdicas.