Localización de fallas por ondas viajeras para redes de transmisión basado en un modelo de árbol dirigido y ajuste lineal

Las perturbaciones o fallas eléctricas en las líneas de transmisión de los grandes sistemas de potencia representan una gran problemática, ya que no siempre dependen de factores humanos. La mayoría de estas ocurrencias son causadas por las condiciones ambientales a las que se encuentran expuestas es...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Quiroz Alba, Roberto Bryan (author)
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: 2025
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/30086
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Las perturbaciones o fallas eléctricas en las líneas de transmisión de los grandes sistemas de potencia representan una gran problemática, ya que no siempre dependen de factores humanos. La mayoría de estas ocurrencias son causadas por las condiciones ambientales a las que se encuentran expuestas estas grandes líneas transportadoras de energía eléctrica, lo que genera interrupciones o desconexiones temporales y/o permanentes en el suministro eléctrico. Por ello, es prioritario localizar y gestionar estos fallos de manera rápida y efectiva. Asimismo, el presente artículo propone una técnica con el objetivo de localizar fallas basado en un modelo de análisis de ondas viajeras, aplicado inmediatamente tras la ocurrencia de fallo en una línea de transmisión. La metodología incluye un modelo de árbol dirigido y un ajuste lineal, diseñados con el fin de reducir ciertos errores asociados con el cálculo del tiempo y la distancia de la avería en la línea. El desarrollo de la metodología se realiza en un sistema IEEE 6 de barras, compuesto con distintos tipos de líneas, permitiendo evaluar las ventajas, limitaciones y aspectos críticos de la metodología propuesta. Entre otros aspectos a ser considerados para resultados precisos de la distancia de falla se destacan el cálculo de la velocidad de propagación, la elección del modo de cálculo y características específicas de cada línea.