Análisis de discurso sobre la construcción de estereotipos de género en la televisión nacional : Estudio de caso programa “tres familias”

En el artículo académico del tema: Análisis de discurso sobre la construcción de estereotipos de género en la televisión nacional. Estudio de caso: Programa “Tres Familias”, se analiza la tercera temporada denominada “Más ecuatoriano que nunca”, con el fin de identificar, determinar y reflexionar ac...

Täydet tiedot

Tallennettuna:
Bibliografiset tiedot
Päätekijä: Díaz Llumiquinga, Josselyn Nicole (author)
Muut tekijät: Collaguazo Laines, Cristina Patricia (author)
Aineistotyyppi: bachelorThesis
Kieli:spa
Julkaistu: 2019
Aiheet:
Linkit:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16638
Tagit: Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
Kuvaus
Yhteenveto:En el artículo académico del tema: Análisis de discurso sobre la construcción de estereotipos de género en la televisión nacional. Estudio de caso: Programa “Tres Familias”, se analiza la tercera temporada denominada “Más ecuatoriano que nunca”, con el fin de identificar, determinar y reflexionar acerca de cómo el medio de comunicación Ecuavisa tiene la capacidad de incidir en el público de manera que puede educar o estereotipar a cierto segmento de la población mediante representaciones de la realidad de los ecuatorianos. La base del estudio es a partir de Van Dijk con el “análisis crítico del discurso” y Harold Lasswell, con el “funcionalismo”, pues nos muestran ciertas categorías que ayudará a identificar el lenguaje machista que se encuentra inmerso en 18 capítulos de análisis. Actualmente los medios de comunicación constantemente realizan programas con el objetivo de que los televidentes cada vez se identifiquen con lo que consumen, al punto de asimilar ciertos patrones culturales que van modificando su manera de pensar y actitud que tienen frente a sí mismo y ante los demás. Por esta razón, la investigación pretende razonar sobre la importancia del lenguaje en dicho programa, pues así se sabrá si la incidencia que hay en el receptor causa que adopte y naturalice ciertas prácticas patriarcales al tener un consumo progresivo de este.