Cuerpo, salud y enfermedad en relación a viruela y lepra: epidemias de 1802-1861 en la provincia Santa Marta

Para conseguir la comprensión de la Provincia de Santa Marta es imprescindible visualizar el panorama del naciente estado colombiano. Era un hecho que, pasado el año 1800, el territorio comienza a sufrir distintos cambios a nivel político y territorial en pro de los intereses económicos y social...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Trujillo Pineda, María Elvira (author)
Format: article
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2012
Schlagworte:
Online Zugang:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10763
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Para conseguir la comprensión de la Provincia de Santa Marta es imprescindible visualizar el panorama del naciente estado colombiano. Era un hecho que, pasado el año 1800, el territorio comienza a sufrir distintos cambios a nivel político y territorial en pro de los intereses económicos y sociales del momento, parte de estos acontecimientos, es el que las provincias buscaban desligarse del mando de Cundinamarca, se pensaba en la descentralización del poder, cada provincia quiso hacerse soberana, regirse sola, vivir independientemente, era la resistencia a la anteriormente anhelada unidad nacional. En 1832, cuando la nación queda dividida en provincias, el estado comienza a dar cierta independencia a las provincias en contraposición al centralismo que había gobernado a la constitución de Cúcuta. Es pre- cisamente el obispo de Santa Marta quien escribe en la introducción a la constitución.