Diseño y construcción de una máquina peladora de chochos con capacidad de 25kg/h

Capítulo I. Hace referencia a los objetivos, justificación, alcances, hipótesis de este proyecto. Justificándose la necesidad de diseñar y construir una máquina peladora de chochos hidratados con una capacidad de 25 kg/h la misma que permitirá satisfacer una necesidad específica de un sector que req...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главный автор: Jami Jami, Milton Danilo (author)
Другие авторы: Pauta Salgado, Roberto David (author)
Формат: bachelorThesis
Язык:spa
Опубликовано: 2012
Предметы:
Online-ссылка:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16642
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Capítulo I. Hace referencia a los objetivos, justificación, alcances, hipótesis de este proyecto. Justificándose la necesidad de diseñar y construir una máquina peladora de chochos hidratados con una capacidad de 25 kg/h la misma que permitirá satisfacer una necesidad específica de un sector que requiere aumentar su producción. Capítulo II. Inicia con el estudio de la historia y generalidades del chocho tales como la descripción botánica, composición química, valor nutritivo, etc. A continuación se hace una investigación sobre el desarrollo y producción del chocho características del suelo cultivable y el proceso agroindustrial del mismo. Capítulo III. Se plantea tres alternativas de diseño de la máquina peladora de chocho basados en la necesidad y demanda correspondiente de la maquina, como primer alternativa se considera una maquina peladora con un rodillo y banda transportadora, como segunda opción una maquina peladora por medio de tornillos de arrastre, y finalmente una maquina peladora por medio de rodillos. A continuación se selecciona la alternativa más adecuada mediante el método de criterios ponderados. Capítulo IV. Se realiza el diseño mecánico de la máquina considerando el diseño de los rodillos los cuales van a estar en contacto con el chocho hidratado, la velocidad angular del sistema de reducción entre el eje motor y el eje motriz, la selección de las poleas o bandas que se usaran en la transmisión. Se calcula la potencia necesaria para la máquina, se seleccionan catalinas y se calculan las fuerzas que intervienen en esta transmisión así como el momento que generan las mismas. Se procede a dimensionar los ejes mediante un análisis estático y dinámico, en el análisis estructural se comprueba que los perfiles seleccionados son los correctos. Se hace una simulación de esfuerzos y deformación de los elementos estructurales mediante el software MDSSOLID y SOLIDEDGE ST2. Capítulo V. Se elaboran los planos de taller y las hojas de proceso de la máquina peladora de chocho especificando cada uno de los procedimientos que se realizaron con los respectivos elementos que conforman la maquina. A continuación se realiza un análisis de costos con el objetivo de tener una concepción de la inversión inicial de la máquina. Capítulo VI. Se elabora un manual de mantenimiento con el objetivo de garantizar un buen funcionamiento de la maquina. En este capítulo también se presentan las respectivas conclusiones y recomendaciones sobre el diseño y construcción de la maquina.