Programación de intervención sistémica en comunicación y sexualidad, en mujeres con vida sexual activa. En el subcentro de salud de Fajardo, Valle de los Chillos.

A través de la evaluación de la humanidad se destaca con nitidez cuatro etapas principales de las concepciones de la sexualidad: La primera etapa se caracteriza de las civilizaciones agrarias del mundo antiguo sobre todo en el medio oriente se evidencia la concepción del sexo como elemento divino. E...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Sáenz, Lourdes (author)
格式: masterThesis
语言:spa
出版: 2000
主题:
在线阅读:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12316
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:A través de la evaluación de la humanidad se destaca con nitidez cuatro etapas principales de las concepciones de la sexualidad: La primera etapa se caracteriza de las civilizaciones agrarias del mundo antiguo sobre todo en el medio oriente se evidencia la concepción del sexo como elemento divino. Esta etapa puede llamarse como la Divinización del sexo, se caracteriza por el culto que se hace a la fertilidad. El sexo femenino es exaltado como símbolo de fecundidad, de la naturaleza de la tierra madre. El sexo es expresión de vida, vida brotada continuamente de la naturaleza fecunda, de la tierra madre adorada como la gran diosa. Fue solo después, con el desarrollo de la agricultura que el hombre asoció la participación masculina en el proceso de la reproducción, El sexo domina y envuelve todas sus vidas.