Revista promocional sobre la construcción poética de Carlos Redroban del Grupo Hip Hop Stratgia.

Este producto comunicacional sobre la construcción poética de Carlos Redroban, del grupo Hip Hop Stratgia, analiza cronológicamente la historia del Hip Hop y sus referentes a nivel mundial desde los años 70 hasta la actualidad, conjuntamente identifica los contenidos de pensamiento crítico, rebelde,...

Бүрэн тодорхойлолт

-д хадгалсан:
Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Medina Sánchez, Marco Alberto (author)
Формат: bachelorThesis
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: 2021
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/21121
Шошгууд: Шошго нэмэх
Шошго байхгүй, Энэхүү баримтыг шошголох эхний хүн болох!
Тодорхойлолт
Тойм:Este producto comunicacional sobre la construcción poética de Carlos Redroban, del grupo Hip Hop Stratgia, analiza cronológicamente la historia del Hip Hop y sus referentes a nivel mundial desde los años 70 hasta la actualidad, conjuntamente identifica los contenidos de pensamiento crítico, rebelde, social, y humanistas, incrustados en las letras de Supremo, con el fin de dar a conocer su significado y reproducirlas en un medio impreso. Para la compresión del mensaje expuesto en los temas musicales del grupo Hip Hop Stratgia, seleccionamos y clasificamos los versos acordes a la construcción de una crónica periodística en el formato de revista digital. Es bien sabido que la cultura Hip Hop nace y se desarrolla como un movimiento de lucha social, político y revolucionario, que promueve la igualdad de clases dentro de la esfera social donde se manifiesta y desarrolla. Con los años, la cultura Hip Hop se ha transformado en un producto de entretenimiento juvenil, sin dejar de lado, su adaptación a otros géneros; como el Rock, el Pop, el Merengue y la Salsa, fusiones que han ayudado a mantenerlo vigente. el problema no es la música, ni lo que se dice en ella, el problema radica en la significación e interpretación de contenidos, y la falta de distribución de información a través de los medios de comunicación existentes.